Historia de la medicina 1 638

"Historia de la medicina"

  • La medicina Hindú
    4000 BCE

    La medicina Hindú

    puede remontarse a cuatro mil años a.de JC
  • Imhotep
    3000 BCE

    Imhotep

    El medico más brillante de la medicina egipcia (siglos después se convertiría en un dios de la medicina)
  • Se había practicado trepanaciones.
    3000 BCE

    Se había practicado trepanaciones.

    Se encontraron cadáveres con perforaciones en la cabeza, signo de que se practicaron trepanaciones desde esta época
  • Period: 3000 BCE to

    Historia de la Medicina

    Es parte de la Historia del hombre, es la ciencia que se encarga del estudio de las medidas llevadas a cabo para combatir las enfermedades y preservar la salud, en cualquier área geográfica.
  • 2900 BCE

    Fu-Hsi

    Sentó las bases de la filosofía del Yang y del Yin
  • 2700 BCE

    Shen hung

    Creó la medicina herbal y la acupuntura.
  • 2620 BCE

    Hesy- Re

    El egipcio con titulo médico más antiguo, que estaba especializado en patología dental.
  • Huang-Ti el Emperador Amarillo
    2600 BCE

    Huang-Ti el Emperador Amarillo

    Fue autor de Nei King o Canon de la Medicina Interna
  • Los papiros médicos egipcios
    1900 BCE

    Los papiros médicos egipcios

    entre 1900 y 1200 años a. de JC La evidencia de un enfoque racional en medicina y cirugía..
  • Código de Hammurabi.
    1750 BCE

    Código de Hammurabi.

    Es el primer conjunto de leyes de la historia. En él Hammurabi enumera las leyes que ha recibido del dios Marduk para fomentar el bienestar entre las gentes.
  • La guerra de Troya
    1200 BCE

    La guerra de Troya

    Decadas después la narración de Homero Ilium, aparecen algunas de las primeras descripcionesde heridas de guerra parox 150 terminos medicos, la mayoria anatomicos, 147 heridas , en las cuales se describe con presición la region anatomica afectada, el tipo de arma utilizada y la mortalidad
  • 700 BCE

    En torno al 700 a. de JC se fundoi Cnido La primera escuela importante que rechazaba la medicina teurgica

    La primera escuela importante que rechazaba la medicina teurgica. Donde estudiaría Hipócrates.
  • El culto a Asclepio
    500 BCE

    El culto a Asclepio

    El dios del hijo solar alcanza su cenit.
  • El Museion
    280 BCE

    El Museion

    Ptolomeo mandó a contruir el principal centro de difusión de la medicina griega.
  • Ciudadania
    46 BCE

    Ciudadania

    Julio Cesar dio a los médicos la ciudadanía y desterró a todos los extranjeros, intentando disminuir la hambruna en Roma
  • Historia Natural
    23

    Historia Natural

    escrita por Cayo Plinio
  • Nace Galeno en Pérgamo
    129

    Nace Galeno en Pérgamo

    En la ciudad griega de Pérgamo, predominó su figura y su producción fue enorme, entre sus obras más conocidas están: "Procedimiento Anatómicos", "Método Terapéutico", "El Arte Médica"
  • Dioscórides vienés.
    512

    Dioscórides vienés.

    aparecio en Bizancio una impresionante edición ilustrada
  • Destacó la figura del monje benedictino cartaginés.
    1050

    Destacó la figura del monje benedictino cartaginés.

    Constantino el Africano, quien contribuyó en la recopilación de numerosas obras médicas y realizó la labor de traducción del árabe de varios textos médicos. Esta labor le valió el título de Magister orientis et occidentis. Procedió a elaborar una terapéutica en la que incluyó la descripción de la sintomatología, las causas y su clasificación, proponiendo los tratamientos apropiados para la curación de las dolencias. La melancolía
  • 1163

    Se prohibía la práctica quirúrgica a los clérigos

    Los clérigos no podían ejercer después de ser causales de una muerte.
  • Brote de peste bubónica
    1348

    Brote de peste bubónica

    La epidemia provocó la muerte de casi la tercer parte de la población europea.
  • Las disecciones de cadáveres humanos
    1478

    Las disecciones de cadáveres humanos

    iniciaron la Universidad de París, no tardaron en volver a suspenderlas indefinidamente
  • Publica De Humani Corporis
    1543

    Publica De Humani Corporis

    Andrés Vesalio diseccionaba cadáveres humanos, creia que la comprensión de la anatomía es fundamental para realiza cirugías, por lo que el mismo disecciona cadáveres humanos (inusual para la época).
  • William Harvey

    William Harvey

    .Médico y fisiólogo inglés que descubrió el funcionamiento del sistema circulatorio.
    En 1628 publicó la obra Ensayo anatómico sobre el movimiento del corazón y la sangre en animales.
  • Lavoiser y  la respiración

    Lavoiser y la respiración

    durante la ilustración se describió científicamente la respiración . El gran impulsor fue Lavoiser quien descubrió la presencia de oxigeno en el aire.
  • las primeras ambulancias

    las primeras ambulancias

    Larrey utiliza por vez primera ambulancias, formando grupos de 3 cirujanos a caballo y una persona que asistía a los enfermos. las canastas de transporte fueron sustituidas por carruajes ligeros con ballestas.
  • Órgano de la medicina raciona

    Órgano de la medicina raciona

    publicada por Samuel Hahnemann , con lo que sento las bases de un nuevo sistema de medicina: la homeopatía
  • Anatomía general

    Anatomía general

    publicada por Jacob Henle, donde por vez primera, la teoria celular y la histología se conjugaron de forma armoniosa.
  • Anestesia general.

    Anestesia general.

    Massachusetts General Hospital tuvo lugar la intervención a cargo del cirujano John Warren y fue todo un éxito.
  • Florence Nightingale

    Florence Nightingale

    Fue una enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. El juramento Nightingale efectuado por los enfermeros al graduarse, fue creado en su honor en 1893. El Día Internacional de la Enfermería se celebra en la fecha de su cumpleaños. En 1856 fundó una escuela de enfermeras en el Hospital de Santo Tomás de Londres.
  • Prehistoria

    Daniel Wilson utilizó por primera vez el término.
  • La Teoría de la patología celular

    La Teoría de la patología celular

    fue formulada por Rudolf Virchow, "si la enfermedad es la vida en condiciones anormales, el lugar donde se produce la enfermedad debe ser la célula"
  • La Cruz Roja

    La Cruz Roja

    representantes de catorce naciones se reunieron y celebraron la conferencia internacional de Ginebra, fue el primer paso del nacimiento de la Cruz Roja, En homenaje a Dunnat, el emblema de la organización fue la bandera Suiza pero invirtiendo los colores.
  • Paleopatología por sir Mark Armand Ruffer.

    fines de siglo XlX La paleopatología por sir Mark Armand Ruffer.
  • Cromosomas

    Cromosomas

    Su descubrimiento se debio a Walther Flemming, sin embargo la acuñación del termino fue obra de W. Waldeyer, a quien también debemos el descubrimiento de los dos tipos de división celular mitosis y miosis.
  • Psicoanálisis

    Psicoanálisis

    Sigmund Freud descubrió que el diálogo provocaba una "liberación" en el paciente, con una remisión temporal de la sintomatología.
  • La penicilina

    La penicilina

    Alexander Fleming, descubrio la penicilina, uno de los hallazgos más trascendentesde la historia, al hallar moho en una placa de cultivo de stafilococos
  • Organización Mundial de la Salud

    Organización Mundial de la Salud

    con ello se sentaron las bases de la cooperación internacional a favor de la mejora de las condiciones sanitarias.
  • trasplante de riñón

    trasplante de riñón

    se realizó el primer trasplante de riñon con buenos resultadosentre dos gemelos idénticos.
  • Jenner y la vacuna

    Jenner y la vacuna

    Edward Jenner un científico inglés, médico rural, tratando pacientes en el agro, observó que las chicas que se dedicaban a ordeñar las vacas solían contraer la llamada viruela bovina, pero rara vez sufrían la viruela de verdad. Supuso que el microorganismo de la viruela bovina inoculaba a estas chicas contra la viruela pesada, y decidió experimentar. Jenner tomó algo del pus de las ampollas de las muchachas y se lo inyectó al niño,
  • El primer bebé probeta

    El primer bebé probeta

    nació Lousi Brown en Oldham, al norte de londres, el primer bebé que nacia a partir de una fertilización in vitro