Historia De La Malerbologia

  • Principales acontecimientos históricos

    Jethro Tull. “Autor del caballo en la labranza” fue el primero en plantar cultivos en
    hilera, para facilitar la labor del caballo y primero en aplicar el vocablo “maleza” según su
    pronunciación y significado actual.
  • Experimentos de Erraizamiento

    1859-1887. Julius Sachs (botánico Alemán). Realizo muchos experimentos para estudiar los
    factores que envuelven los enrraizamíentos y floración de las plantas, escribiendo uno de los
    primeros artículos sobre la translocación de las substancias reguladoras de crecimiento
  • Control de hierbas en trigo

    1. Bolley. (E. U. A.), logro un control de hierbas de manera eficaz en trigo, empleando sal de cocina común, sulfato de hierro, sulfato de cobre y arsenito de sodio.
  • Hierbas de hoja ancha

    1. P. C. Marth y J. M. Mitchell. (E. U. A.), establecieron la selectividad del 2,4-D, eliminando hierbas de hoja ancha en prados de pasto azul; C. L. Hammer H. B. Tukey. (E. U. A.), emplearon satisfactoriamente el ácido 2,4-D en el campo para controlar hierbas.
  • Asociacion

    1. Se crea en E. U. A., “la Asociación de Conferencias Regionales de Control de Malas Hierbas”.
  • Sociedad

    1. Se organizó la “Sociedad Americana de la Ciencia de la Maleza” (WSSA)
  • Sociedad Mexicana

    1. Se organiza la “Sociedad Mexicana de la Maleza”, en el Cuarto Simposium Nacional de Plagas Agrícolas en Veracruz, Veracruz
  • Primer congreso Nacional

    1980-1981. Primer Congreso Nacional en México, Sobre el Control de Malas Hierbas y la
    ASOMECIMA.