-
John Maynard Keynes publica su gran obra "La teoría general del empleo, interés y dinero".
-
John Hicks incorpora modelo IS-LM,(inversión-ahorro/preferencia por liquidez-demanda de dinero) publicó un artículo que incorporaba el pensamiento de Keynes con el marco del equilibrio general, donde los mercados de dinero y bienes se coincidían en un equilibrio universal. El Modelo IS-LM
-
Aparece el movimiento académico "síntesis neoclásica" del pensamiento Keynesiano. (Wikipedia, 2022)crearon la síntesis neoclásica a través de la combinación de la macroeconomía de Keynes con la microeconomía neoclásica
-
Surge el concepto "macroeconomía" finalizada la segunda guerra mundial y la ecuación de Cambrigde la cual se basa en la teoria del equilibrio o saldos en efectivo por Alfred Marshall ,realizó una exposición del funcionamiento de los mercados, un análisis de oferta y demanda y expuso su teoría del equilibrio parcial, de la formación de la oferta, la incidencia de los monopolios y la distribución de la riqueza nacional. (Wikipedia, 2022)
-
Con el libro "Fundamentos del análisis económico" de Paul A. Samuelson se logra crear mayores bases microeconomicas utilizando modelos matemáticos. (Remo, 2010).
-
Resurge el estudio del crecimiento económico, el cual hace referencia al Modelo de los economistas keynesianos Harrod-Domar sobre el análisis del crecimiento económico.Sus modelos combinaban el multiplicador de Keynes con un modelo acelerador de inversiones,59 y producía el resultado simple de que el crecimiento equivalía a la tasa de ahorros dividida por la razón de salida de capital (la cantidad de capital dividida por la cantidad de producción).. (Wikipedia, 2021)
-
Evoluciona la economía neoclásica con el fin de integrar análisis marginalistas, se destacan eventos de esta evolución como la cirugía del monetarismo y las suposiciones causan poca preocupación ( movimiento keynesiano) dando un vistazo a temas como el salario fijo y la inflación. (Wikipedia, 2022)
-
Friedman genera una nueva macroeconomía clásica que agrega competencia imperfecta y rigidez nominal , esto lo explica en su obra "nueva formulación de la teoria cuantitativa". (Tomas Palley, 2014)Generalmente, el monetarismo es la idea de que la oferta del dinero tiene relevancia en la macroeconomía (Wikipedia 2022)
-
Surge la teoría de la curva de Phillips la cual relacionaba la inflación, la tasa de desempleo y la variación de los salarios monetarios. (Wikipedia, 2022)
-
Se presenta el incremento de la inflación convirtiéndose en un problema para los modelos de la macroeconomía; es aquí donde Richard Lipsey proporciona una correción teorica a esta consecuencia por medio de la curva de Phillips .
-
Clower y Axel Leijonhufvud argumentan en su nueva obra "La nueva teoría monetaria" que el desequilibrio era un tema que necesitaba de mayor atención sobre la teoría de Keynes.
-
Robert Lucas y otros macroeconomistas neoclásicos criticaron los modelos keynesianos pues estos no serian estables ya que se basaban de conceptos microeconomicos, es por el ello que surge "la nueva escuela clásica". (Wikiwand, s.f) La "nueva economía clásica" se generó del monetarismo y presentó otros desafíos para el keynesianismo.
-
El monetarismo se convirtió en una alternativa de la macroeconomía pues el dinero comenzo a ser protagonista para esta. (Wikiwand, s.f).El monetarismo se había transformado en la nueva ortodoxia de la macroeconomía
-
Thomas Sargent y Neil Wallace por medio de su expectativas racionales sobre los diferentes modelos encontraron que la política monetaria no podría ser la herramienta para la estabilidad de la economía. (Portafolio, s.f)
-
El economista francés Malinvaud uso el análisis de desequilibrio para desarrollar una teoría del desempleo utilizando ambos enfoques: alza de los salarios e insuficiencia de demanda. (Opsinet, s.f)
-
El monetarismo comienza tener mayor atención y los trabajadores se vuelven importantes para la década. Se incrementa el nivel de desempleo y los economistas comienzan sus investigaciones.
-
Carl Shapiro y Joseph E. Stiglitz utilizan los salarios de eficiencia para explicar la causa de una parte del desempleo de las economías de mercado contemporáneas. (Wikipedia, 2021).
-
Laurence Ball y David Romer mostraron que las rigideces reales podían interactuar con las rigideces nominales para crear un desequilibrio significativo. (Wikipedia, 2022).
-
Teoría del crecimiento endógeno se caracteriza por factores como el capital humano, la innovación y el conocimiento contribuyen de manera significativa a potenciar el crecimiento. (Wikipedia, 2022, párr. 1)
-
El modelo Solow pretende explicar cómo crece la producción nacional de bienes y servicios mediante un modelo cuantitativo explicado por Robert Solow y Trevor Swan. (Wikipedia, 2021)
-
La teoría de ciclo vital de Franco Modigliani estudia el salario, el ahorro y el consumo futuro en relación con la edad y el mercado laboral; esta teoría establece que hay un mayor ahorro en las primeras etapas de la vida y un des ahorro al final del ciclo vital.. (Juan Carlos Meza, 2017).
-
Paul R. Krugman y Maurice Obstfeld en su obra "Economía internacional, Teoría y política" dieron a conocer los conceptos de monopolios y oligopolios los cuales tienen como característica sacar ventajas para la capacidad de inversión, innovación y desarrollo.
-
Frank Smets y Rafael Woultres declararon que la política monetaria reflejan solo una pequeña parte de las fluctaciones y producciones. (Frederic S. Mishking, 2007).
-
La Crisis financiera de 2008 y su recesión subsecuente desafiaron la teoría macroeconómica. Muchos economistas concuerdan que la crisis provino de una Burbuja económica
-
En este año interfiere la ONU señalando que las perspectivas de crecimiento económico depende de la reducción de conflictos comerciales y la incertidumbre, por tal razón esta afirma que los países tendrán un estancamiento por capital. (Fondo monetario internacional, 2020)
-
Teniendo en cuenta los acontecimientos en ámbitos de riesgos sanitarios, conflictos entre los países las consecuencias económicas en productos básicos y cadenas de suministros han generado inflación, desaceleración del crecimiento mundial. Esto ha requerido reforzar marcos macroeconómicos y reducir vulnerabilidades financieras y apoyar grupos expuestos. (Banco mundial, 2022)