-
-
En el plano sintáctico y semántico del lenguaje fue el primero en estudiar las oraciones.
-
En su obra Sofista trató también las afirmaciones y las negaciones, introduce la noción del método axiomático que más tarde fue completado por Aristóteles.
-
Considerado como creador de la Lógica, sistematizó la lógica formal codificando las formas de argumentación correcta que es donde radica la naturaleza de la lógica como ciencia; aporta a la lógica la introducción del uso de variables, las proposiciones por su cantidad y su cualidad, el raciocinio deductivo, las formalizaciones de la Lógica y el desarrollo silogístico.
-
Conocida como "lógica escolástica". Desarrollada en la Europa Occidental cuando textos árabes sobre la lógica aristotélica y lógica Avicena fueron traducidos a la lengua de Roma.
-
Escribió un tratado de lógica para el estudio del TRIVIUM (Gramática, Lógica y Retorica)
-
Introduce la "cópula" como expresión técnica e investiga la estructura del juicio modal
Cúpula: Concepto que relaciona al sujeto con el predicado, relación que se establece por medio de una afirmación o negación -
-
Marca el inicio de la Lógica Matemáticas introduciendo el cálculo lógico llamado “Mathesis Universalis” que fue operacionalmente mecánico, inequívoco y no cuantitativo.También desarrolló el cálculo de la Lógica Proposicional.
-
Se mantiene el pensamiento que Aristóteles había llevado la ciencia de la lógica hasta la perfección, por lo que era imposible que hubiera modificaciones de importancia.
-
Precursor de la Lógica Matemática, introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométrica mente los silogismos.
-
-
Construye la teoría de Clases.
-
Da a la lógica el nombre de lógica matemática creando un lenguaje simbólico para las demostraciones matemáticas propuso el uso de los puntos auxiliares y un modo de simbolizar los cuantificadores.
-
Comenzó con la publicación de la Begriffsschrift donde Gottlob Frege introduce un cálculo proporcional que combina la teoría de la demostración de Leibniz con una presentación de las conectivas lógicas.
-
También denominada lógica simbólica o matemática. Se aplican principios matemáticos a la lógica antigua. A mediados del siglo XIX, los matemáticos británicos George Boole y Augustus De Morgan abrieron el campo de la nueva lógica, que luego fue desarrollada por el matemático alemán Gottlob Frege, esta lógica se basa en la aplicación de símbolos por medio de tablas de verdad, que nos permiten ver lo verdadero o falso que son las versiones de una acción.
-
Irineo Ramírez Gustavo Emmanuel
Hernandez Santiago Armando
Lopez Guerra Karla Quetzali
Esparza Martínez Led
You are not authorized to access this page.