-
Escribió uno de los primeros manuales de lógica en la época medieval: Dialéctica.
-
Anlaiza la copula de las proposiciones y distingue la negación de un término de la preposición entera, en obras como "Sí y No", "Lógica para los que ingresan" y "Lógica a petición de nuestros compañeros"
-
En su "Metalogicon", expone por primera vez el Órganon completo escrito por Aristóteles. Además. habla de una máquina lógica inventada por Guillermo de Soissons.
-
Establece el procedimiento de convertir las preposiciones mediante un entimema o silogísmo areviado.
-
En sus "Introducciones a la lógica", recopila las aportaciones medievales a la semántica llamadas propiedades de los términos.
-
En su libro llamado "Suma de toda lógica", fórmula las famosas leyes atribuidas a De Morgan.
-
En su obra "De la censura de lo verdadero", representa las funciones lógicas por medio de ángulos y triángulos.
-
Con el tratamiento matemático de las hipótesis, distingue entre axiomas y postulados, además de que desarrolla el método experimental.
-
En su obra "Computación lógica", ve el razonamiento como un cálculo de signos, avanzado en la búsqueda de un cálculo lógico.
-
En sus "Investigaciones lógicas", ataca el psicologismo en la lógica y establece la lógica fenomenológica.
-
Relaciona la lógica y la computabilidad electrónica mediante una aplicación al problema de la distinción.
-
En "El nombrar y la necesidad", estudia los nombres como designadores rígidos en la semántica de mundos posibles para la lógica moral.