Lenguestica

HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA

  • Period: 5 to 15

    EUROPA MEDIEVAL

    Etapa conocida como Renacimiento Carolingio, la obra de
    Prisciano,
    siglo XII,cambió la concepción de la gramática
    latina, considerada más como una disciplina filosófica que didáctica y literaria
    "La teoría del lenguaje con la que operaban los gramáticos especulativos adoptaba tres niveles
    interrelacionados,
    propiedades reales y comprender éstas (modi intelligendi) y (modi significandi)".
    El aporte más importante de la gramática especulativa es la teoría de la gramática universal.
  • Period: 15 to 16

    EL RENACIMIENTO

    En 1492 aparece la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija, Durante todo el siglo XVI aparecen gramáticas de lenguas vernáculas (español, francés), de lenguas indígenas (quechua, náhuatl), existe en el Renacimiento la imperiosa necesidad de rescatar el latín clásico como lengua de cultura.
  • Period: 18 to 20

    LA LINGÜÍSTICA MODERNA

    La lingüística moderna tiene su comienzo en el siglo XIX con las actividades de los conocidos como neogramáticos, que, gracias al descubrimiento del sánscrito, pudieron comparar las lenguas y reconstruir una supuesta lengua original, el impulso de la corriente estructuralista que se adueña de la metodología aplicada a las ciencias sociales y etnográficas, aporte de Saussure fueron la distinción entre lengua y la definición de signo lingüístico.
  • Period: 116 to 27

    EL MUNDO ROMANO

    los estudiosos romanos intentaron concebir la gramática de la lengua latina. idea de que el latín descendía directamente del griego,Marco Terencio Varrón (116-27 a. C.). acerca de la lengua latina, en la que investigó su gramática, su
    historia y su uso contemporáneo.
  • Period: 1200 to 146

    EL MUNDO GRIEGO

    Platon mundo natural y convencional, analogico y anomalo
    Aristoteles interes por e l lenguaje retorico y poetico
    Estoicistas reconocieron a la lingüística rama seàrada de la filosofia
    EPOCA ELENISTA se crearon institutos de enseñanza del lenguaje griego
  • Period: to

    LA ILUSTRACION

    Muchos pensadores de la Ilustración están influidos por los principios cartesianos, a nivel semiótico, en la Grammaire (1660) y La Logique (1692) de Port-Royal. Autores como Nicolás Beauzée y César Chesneau du Marsais intentan distinguir un perfecto isomorfismo entre lengua, pensamiento y
    realidad, Frente a ello se encuentra la llamada lingüística
    ilustrada, representada por Condillac, para quien toda la actividad del alma,
    además de las percepciones, procede de los sentidos.
  • Period: to

    LA LINGÜÍSTICA COMPARADA.

    En1786, William Jones establece el parentesco del sánscrito con el latín, el griego y las lenguas germánicas. 1816, en una obra titulada Sistema de la conjugación del sánscrito. La lingüística nació del estudio de las lenguas romances y de las lenguas germánicas. Los estudios románicos inaugurados por Friedrich Diez -su Gramática de las lenguas romances data de 1836-1838- contribuyeron particularmente a acercar la lingüística a su objeto verdadero.
  • Period: to

    NOAM CHOMSKY

    En el siglo XX el lingüista estadounidense Noam Chomsky crea la corriente conocida como generativismo. enfoque estructuralista eran evidentes, la capacidad de aprender una lengua es genética.Todo ser humano que nace ya lleva consigo esta capacidad,que es la Gramática Universal, reglas gramaticales que rigen a todas las lenguas por igual
  • Period: to

    ¿QUÉ ES LA LINGÜÍSTICA?

    Es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano.
    Cabe observar que la lingüística no es solo un saber teórico, es además una ciencia empírica que realiza observaciones detalladas sobre lenguas, Su función no es ni la de evitar el "deterioro" de la
    lengua ni mucho menos procurar una "mejoría". En efecto, no es trata de una ciencia prescriptiva sino meramente descriptiva. (Simone, 1998).
    https://www.youtube.com/watch?v=0LeRsCObSpkhttps://www.youtube.com/watch?v=0LeRsCObSpk