-
Durante los años 1900 - 1930, la preocupación gerencial que guiaba a las organizaciones se centraba principalmente en problemas y oportunidades asociados a la producción.
-
Durante los años 1910 - 1920 se dio inicio formalmente a la Investigación de Mercados con la aparición de las primeras firmas de Investigación como servicio empresarial.
-
El éxito de las empresas que se empezaban a dedicar a la Investigación de Mercados permitieron que en 1915 se crearan divisiones de la Investigación, como la Investigación Comercial.
-
En este año se público el libro "Commercial Research: An Outline of Working Principles" por el profesor S.C Duncan, el cuál es considerado como el primer libro sobre la Investigación Comercial que fue uno de los más importantes en la rama.
-
De 1910 a 1920 se realizaron avances metodológicos de gran importancia para la Investigación de Mercados. Los cuestionarios y encuestas empezarían a ser los métodos más usados para la recolección de datos.
-
Durante la década de 1930, el muestreo tuvo una gran acogida, ya que esta permitió analizar las investigaciones más allá de un enfoque descriptivo y con un énfasis más inferencial.
-
A finales de la década de 1940, la preocupación gerencial ya comenzaba a enfocarse más en las necesidades y los deseos del consumidor, dando paso a lo que actualmente rige la Investigación de Mercados.
-
Después de la segunda guerra mundial (1930 - 1945) la Investigación de Mercados tuvo su mayor crecimiento debido a la gran demanda para la reactivación de la economía. También ya se empezaba a aceptar el concepto de Marketing, lo cuál cambiaría el énfasis en el concepto Investigación de Mercados, y lo enfocaría hacia los consumidores y el mercado.
-
De 1950 a 1960 iniciaba la comercialización masiva de computadoras digitales, y esto rápidamente permitió el incremento de los métodos para Investigación de Mercados cuantitativa.
-
En la década de 1990 se dio pasó a nuevas técnicas para la Investigación de Mercados como entrevistas telefónicas, análisis de datos por microcomputadoras y lectores de barras.