-
Basado en el periodo comprendido entre 1900 hasta 1959, en donde no estan definidas conceptos formales del marketing pero son propiamente usadas.
-
Butler define el marketing
como mla combinacion de distintos factores frente a la coordinacion, planificacion y administracion de las necesidades de los consumidores -
Epoca durante la cual empieza a surgir el uso de cuestinarios y primeras aportaciones al concepto de marketing
-
White publica "Análisis de mercados: principios y métodos", iniciándose así una elevada preocupación por la investigación de mercados
-
Fueron todas aquellas actividades que generaron la posibilidad de transferencia de bienes y servicios teniendo como adicional la distribucion fisica, ademas de sucesos relevantes
-
propició el desarrollo de la investigación de mercados y evidenció la fragilidad de los métodos utilizados hasta el momento.
fin del marketing orientado a la producción y a la distribución y el nacimiento del marketing orientado a las ventas. -
Surge el AmericanMarketing Journal, que a partir de 1936 se
transformó en el Journal of Marketing. Asimismo, en 1937 se crea la "American Marketing Association" (AMA) cuyo fin fue el de promover el estudio científico del marketing -
- Funciones de Intercambio: creación de demanda, persuasión de los clientes y negociación de los contratos de compra
- Funciones de distribución física: transporte, almacenamiento, mantenimiento, conservación
-
La Segunda Guerra Mundial fue un escenario en el que el marketing y la publicidad desempeñaron un papel crucial. La propaganda se convirtió en una herramienta estratégica utilizada por los países en conflicto para influir en la opinión pública y mantener el apoyo a la guerra.
-
El boom economico genera que la investigacion de mercado se base en datos exactos para fines de produnccion y venta de bienes
-
En esta epoca se distinguen los avances tegnologicos luego de la segunda guerra mundial, lo cual hace que la econimia basada en la oferta tome un rumbo hacia el apoyo del consumo
-
Diferencian entre marketing, distribución, merchandising y economía. Estos investigadores son los primeros que se acercan a formular un cuerpo de conocimientos específicos de marketing al enunciar lo que vienen a llamar "Principios del Marketing
-
Conocido como el periodo de los mas grandes avances del marketing que generan variantes para procesos mas especificos.
-
-
La primera definición formal de marketing, aportada por la AMA, la extensión del marketing al ámbito social, la orientación estratégica que asume el marketing y una nueva definición que la AMA proporciona.
-
Considera que el marketing es un sistema de actividades empresariales encaminado a planificar, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen necesidades de los consumidores actuales opotenciales
-
diseño, implementación, y control de programas pensados para influir en la aceptación de ideas sociales
-
Tipo de orientación que permite a las empresas y a los especialistas en marketing dividir a los clientes en función de los rasgos psicológicos que pueden influir en sus comportamientos de compra.
-
Explica que si el marketing tiene que ser ampliado tanto como para incluir los campos de aplicación lucrativos y no lucrativos, puede que esto haga que el marketing, tal como se entiende, renazca con otro nombre
-
Se define que marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos y servicios para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización.
-
-
La relacion cliente enpresa, se convierte en la esencia del marketing, en el cual se busca la satisfaccion del cliente con un producto o servicio que le genere necesidad
-
Está basado en interacciones regulares y continuas a lo largo del tiempo, incluyendo algún modo de mutua dependencia.
-
Definieron la orientación al mercado como la generación de la información del mercado, la diseminación de dicha información a través de los departamentos y la respuesta a la misma
-
Las empresas no deben perder de vista los denominados “dominios” del comercio electrónico, es decir las empresas pueden practicar el comercio electrónico en cuatro dominios diferentes:
El comercio electrónico B2C (empresa – consumidor),
El comercio electrónico B2B (empresa – empresa),
Comercio electrónico C2C (consumidor – consumidor) y Comercio electrónico C2B (consumidor – empresa) -
La tarea del profesional de marketing es el de inventar, recrear actividades de marketing y montar programas totalmente integrados para crear, comunicar, y entregar valor a los consumidores
-
Esta dimensión, tiene el objetivo de edificar relaciones mutuamente satisfactorias a largo plazo con grupos clave, de los cuales se genera una fidelizacion que los convierte en clientes numero 1 de las organizaciones