-
Warren McCulloch y Walter Pitts publican un artículo pionero que introduce el modelo de redes neuronales artificiales, basándose en la lógica matemática y la función del cerebro humano.
-
Alan Turing propone el Test de Turing como un criterio para determinar si una máquina puede exhibir comportamiento inteligente indistinguible del de un humano.
-
En la conferencia de Dartmouth, organizada por John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon, se acuña el término "inteligencia artificial". Esta reunión es considerada el inicio oficial del campo.
1966 -
El término "inteligencia artificial" es acuñado por el científico de la computación John McCarthy para describir "la ciencia e ingeniería de
-
El primer robot industrial, Unimate, comienza a trabajar en General Motors reemplazando a humanos en la línea de ensamblaje.
-
Joseph Weizenbaum desarrolla ELIZA, un programa que simula una conversación con un psicoterapeuta, marcando un hito en la interacción hombre-máquina.
-
La "primera persona electrónica" de Stanford. Shakey es un robot móvil de propósito general que razona sobre sus propias acciones.
-
El entusiasmo inicial disminuye debido a la falta de avances significativos, lo que lleva a una reducción en el financiamiento para proyectos de IA.
-
Se popularizan sistemas que imitan la toma de decisiones humanas en áreas específicas, como diagnóstico médico y análisis financiero.
-
La computadora de IBM, Deep Blue, derrota al campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov, en una partida oficial, mostrando el poder del procesamiento masivo.
-
Deep Blue fue un superordenador desarrollado por IBM específicamente para jugar ajedrez. La máquina utilizaba un enfoque de fuerza bruta, analizando millones de movimientos posibles por segundo. Deep Blue no solo dependía de su capacidad de cálculo, sino también de un extenso conjunto de reglas y estrategias desarrolladas.
-
Cynthia Breazeal en el MIT presenta a Kismet, un robot emocionalmente inteligente que detecta y responde a los sentimientos de las personas.
-
Sony lanza el primer robot mascota para consumidores, AIBO (robot con inteligencia artificial), con habilidades y personalidad que se desarrolla con el tiempo.
-
Se produce en masa el primer robot aspirador autónomo, Roomba, de iRobot, que aprende a navegar y limpiar hogares.
-
IBM Watson, un sistema basado en procesamiento de lenguaje natural, vence a campeones humanos en el programa de trivia Jeopardy.
-
Apple integra Siri, un asistente virtual inteligente con interfaz de voz, en el iPhone 4S.
-
Watson, desarrollada por IBM, es una plataforma de inteligencia artificial avanzada conocida principalmente por su capacidad de procesamiento del lenguaje natural y su habilidad para responder preguntas complejas.
-
AlexNet, una red neuronal convolucional, gana la competencia ImageNet, marcando el inicio de una revolución en visión por computadora y otras aplicaciones.
-
Eugene Goostman, un chatbot, pasa la Prueba de Turing, con un tercio de los jueces creyendo que Eugene es humano.
-
Amazon lanza Alexa, un asistente virtual inteligente con una interfaz de voz que completa tareas de compras.
-
DeepMind, subsidiaria de Google, desarrolla AlphaGo, que vence al campeón mundial de Go, un juego considerado más complejo que el ajedrez.
-
El chatbot Tay de Microsoft se descontrola en redes sociales, haciendo comentarios racistas, ofensivos e inflamatorios.
-
La inteligencia artificial de Google, AlphaGo, derrota al campeón mundial Ke Jie en el complejo juego de mesa Go , destacándose por su vasto número de posibles posiciones.
-
OpenAI lanza GPT-3 y GPT-4, capaces de generar textos, responder preguntas y realizar tareas complejas con un grado alto de coherencia y precisión.