-
Una plaga en atena que se dieron cuenta que solo a los que se habían recuperado podían cuidar de los enfermos con la plaga.
-
Los chinos y los turcos pretendían prevenir la viruela, una enfermedad que es letal en alrededor del 30% de los casos.
-
La esposa del embajador britanico observo los efectos positivos de la variolación en la población nativa y práctico técnicas en sus hijos.
-
Dio un paso gigantesco en el estudio del desarrollo deliberado de inmunidad, observando la inmunidad en las niñas que tenían la vacuna de la pústula quedando inmunes a la viruela.
-
Pasteur vacuno por primera vez a un grupo de ovejas con bacilos de carbunco, y descubrió que todas las ovejas que tenían la vacuna no murieron y las no vacunadas murieron.
-
Elie Metchnikoff demostró que las células también contribuyen al estado inmunitario de un animal, y observó glóbulos blancos que denomino fagocitos.
-
Pasteur administró su primera vacuna a un ser humano, un niño que había sufrido repetidas mordidas de perro.
-
Emil von Behring y Shibasaburo Kitasato proporcionaron la primera información sobre el mecanismo de la inmunidad.
-
El autor de los conceptos bases para explicar la interacción entre una enzima y sustrato.
-
La teoría procede de Paul Ehrlich, en un intento de explicar el origen del anticuerpo sérico donde los receptores de cadena lateral podían reaccionar con agentes infecciosos y desactivarlos.
-
Antitoxinas séricas, el estudio le dio la valiz para ganar el premio nobel de medicina de ese mismo año.
-
Fue reconocida la posibilidad de que ciertas sustancias agudizan la sensibilidad en lugar de proteger, este junto a quien intentó inmunizar a perros contra las toxinas de un tipo de medusa,Physalia. Richet concluyó que una inmunización o vacunación exitosa creaba filaxis, o protección.
-
Obtiene el premio nobel por el estudio de la inmunidad a la tuberculosis.
-
Obtienen el premio nobel por investigaciones sobre la fagocitosis y las antitoxinas en la inmunidad.
-
Obtiene el premio nobel por investigaciones sobre la anafilaxia.
-
Obtiene el premio nobel por investigaciones sobre la bacteriología mediada por complemento.
-
Creó un sistema simple químicamente definido para estudiar la unión de anticuerpos individual también gana el premio nobel sobre el descubrimiento de los grupos sanguíneos.
-
Quedó clara una fracción del suero llamado globulina gamma(inmunoglobulinas) el cual generaba todas las actividades.
-
Desafiaron la teoría de la selectividad, en la cual el antígeno tenía un sitio central en en la determinación de la especificidad, en este año lo refirió Linus Pailing en términos del plegamiento de proteínas.
-
Tuvo éxito en la transferencia de inmunidad contra el microorganismo de la tuberculosis al transferir glóbulos blancos entre cobayos.
-
Resurgieron algunas teorías selectivas como resultado de nuevos datos experimentales y, a través de la perspicacia de estos personajes se depuraron en una teoría que se conoció como la teoría de la selección clonal.
-
Se reconocieron los linfocitos como las células a cargo de la inmunidad celular y humoral, poco después Bruce Glick realizó experimentos en pollos indicando que había 2 tipos de linfocitos T y B.
-
Desarrollo de la vacuna para la fiebre amarilla.
-
Antihistamínicos.
-
Descubrimiento de la tolerancia inmunitaria adquirida.
-
Las teorías instruccionales fueron formalmente desechadas y se comenzó a publicar información sobre la estructura del DNA, el RNA, y las proteínas.
-
Estructura química de los anticuerpos.
-
Desarrollo de los radioinmunoensayos.
-
Descubrimiento del Complejo mayor de histocompatibilidad.
-
Anticuerpos monoclonales.
Teorías reguladoras inmunitarias. -
Transposición genética en la producción de anticuerpo.
-
Inmunología de trasplantes.
-
Función del complejo mayor de histocompatibilidad en el reconocimiento de antígeno por células T.
-
Regulación genética del desarrollo de órganos y la muerte celular (apoptosis).
-
Andres Chinchilla Perez 200-18-6188
Gerson Monroy 200-18-5741