-
Describir una plaga en Atenas, escribió que solo quienes se habían recuperado de ella podían cuidar a los enfermos porque no contraerían el padecimiento por segunda vez.
-
La esposa del embajador británico en Constantinopla, observo los efectos positivos de la variolización en la población nativa y practico la técnica en sus hijos.
-
Dio un paso gigantesco en el desarrollo de la inmunidad, intrigado por el hecho de que las niñeras que habían contraído la pústula vacuna o pústula mamaria de la vaca quedaban inmunes a la viruela. Jenner razono que al introducir el liquido de una pústula vacuna en una persona podría proteges de la viruela.
-
Tuvo éxito en el cultivo de la bacterias que parece causaba el cólera de las gallinas, conjeturo y demostró que el envejecimiento había debilitado la virulencia del agente patógeno y que esta cepa atenuada podría administrarse para conferir protección contra el padecimiento. Denomino la cepa atenuada VACUNA, en honor de Jenner.
-
Pasteur vacuno por primera vez ovejas con el bacilo del carbunco atenuado por calor, luego inoculo a las ovejas vacunadas con un cultivo virulento del bacilo y algunas no vacunadas la cuales murieron, a diferencia de las que si fueron vacunadas, estos experimentos marcaron los inicios de la disciplina de la inmunología.
-
Demostró que las células también contribuían al estado inmunitario de un animal. Conjeturo que las células, en lugar de los componentes séricos eran los principales efectores de la inmunidad, las células identificadas por Metchnikoff posiblemente eran monocitos y neutrófilos sanguíneos.
-
La vacuna fue administrada a un niño llamado Joseph Meister, que había sufrido repetidas mordeduras de un perro rabioso, recibió preparados de virus de la rabia atenuados. Vivió y mas adelante se convirtió en custodio del Instituto Pasteur.
-
Realizaron un trabajo experimental que proporciono la primera información sobre el mecanismo de la inmunidad. Demostraron que el suero de animales inmunizados con anterioridad contra la difteria podía transferir el estado de inmunidad a animales no inmunizados.
-
Con base en un concepto empleado por Emil Fischer para explicar la interacción entre una enzima y su sustrato, Ehrlich propuso que la unión de los receptores a un agente infeccioso era similar al ajuste entre una cerradura y la llave. También sugirió que la interacción entre un agente infeccioso y un receptor unido a la célula induciría a la célula a producir y liberar mas rectores con la misma especificidad.
-
Jules Bordet amplio en el Instituto Pateur el concepto de inmunidad mas allá de las enfermedades infecciosas al demostrar que sustancias no patógenas, como los glóbulos rojos de otras especies, podrían actuar como antígenos.
-
La concepción mas temprana de la teoría procede de Paul Ehrlich, en su intento por explicar el origen del anticuerpo sérico, propuso que las células en la sangre expresaban una diversidad de receptores, a los que denomino "receptores de cadena lateral", que podían reaccionar con agentes infecciosos y desactivarlos.
-
Emil von Behring recibió el premio, por que proporciono la primera información sobre el mecanismo de la inmunidad y por la investigación de antitoxinas séricas.
-
La posibilidad de que ciertas sustancias agudicen la sensibilidad en lugar de proteger fue reconocida por Richet, Este investigador junto a su colega, Pail portier, observaron que los perros expuestos a dosis subletales de la toxina reaccionaban de manera instantánea y letal a un contacto con cantidades diminutas de la toxina. Richet concluyo que una inmunización exitosa creaba filaxis o protección, y que podía observarse el resultado opuesto la anafilaxis.
-
Fue galardonado por investigación de inmunidad celular a la tuberculosis.
-
Elie Metchnikoff recibió premio Nobel en Rusia por investigación de función de la fagocitosis.
-
Paul Ehrlich recibio premio Nobel por investigación de antitoxinas en la inmunidad.
-
Charles Richet recibió premio Nobel en Francia por investigación de anafilaxis.
-
Debido a que no existía vacuna preventiva esta pandemia dejo 50 millones de muertos.
-
Jules Bordet en Bélgica fue galardonado por investigación de Bacteriólisis mediada por complemento.
-
Los antisueros contra determinadas toxinas bacterianas, como las causantes de tos ferina y tétanos, pueden administrarse a individuos infectados para detener la enfermedad provocada por la toxina. Un ejemplo de esta aplicación es el caso del viaje en trineos sobre los paramos helados de Alaska para llevar la antitoxina diftérica a los niños afectados en la ciudad sitiada por el hielo de Nome durante un brote de difteria.
-
Se concedió premio Nobel a Karl Landsteiner por su descubrimiento de los grupos sanguíneos ABO en el ser humano, lo que permitió llevar a cabo con seguridad transfusiones sanguíneas.
-
Según las teorías instruccionales, un antígeno podría servir como planilla alrededor de la cual se plegaria el anticuerpo, a términos el plegamiento de proteínas.
-
En un experimento fundamental realizado en el Rockefeller Intitute, tuvo éxito en la transferencia de inmunidad contra el microorganismo de la Tuberculosis al transferir glóbulos blancos entre cobayos.
-
Merril Chase ayudo a reavivar el interés por la inmunidad celular. con el surgimiento de mejores técnicas de cultivo de células, se reconocieron los linfocitos como las células a cargo de las inmunidades celular y humoral.
-
Max Theiler recibió el premio Nobel por el desarrollo de la vacuna de la fiebre amarilla.
-
Daniel Bovet fue galardonado en Suiza por la investigación de los antihistamínicos.
-
F. Macfarlane Burnet y Peter Medawar recibieron premio Nobel por descubrimiento de la tolerancia inmunitaria adquirida.
-
Rodney R. Porter y Gerald M. Edelman recibieron premio Nobel por investigación de la estructura química de los anticuerpos.
-
Rosalyn R. Yalow recibió premio Nobel por el desarrollo de los radioinmunoensayos.
-
George Snell, Jean Dausset y Baruj Benacarraf reciebieron el premio Nobel por la investigacion de complejo mayor de histocompatibilidad
-
Cesar Milstein, Georges E. Kohler y Niels K. Jerne recibieron premio Nobel por la investigación de anticuerpos monoclonales y Teorías reguladoras inmunitarias.
-
Susumu Tonegawa recibió premio Nobel por transposición genética en la producción de anticuerpo.
-
E. Donnall Thomas y Joseph Murray recibio premio Nobel por investigación de Inmunología de trasplantes.
-
Peter C. Doherty y Rolf M. Zinkernagel recibieron premio Nobel por investigación de función de histocompatibilidad en el reconocimiento de antígeno por las células T.
-
Sydney Brenner, H. Robert Horvitz y J. E. Sulston recibieron premio Nobel por investigación de la regulación genética del desarrollo de órganos y la muerte celular.