HISTORIA DE LA INGENIERIA

  • ETAPA PREHISTORICA
    70,000 BCE

    ETAPA PREHISTORICA

    ESTA ESTAPA ESTA COMPUESTA POR 2 ETAPAS:
    PALEOLITICO Y NEOLITICO. cuando el hombre apareció en la tierra, el comenzó a explorar todo a su alrededor y comenzó a crear herramientas para facilitar su día a día.
  • PALEOLITICO
    70,000 BCE

    PALEOLITICO

    esta parte de la prehistoria los hombres primitivos levantaron una piedra y la comenzaron a afilar para hacer un hacha.
  • NEOLITICO
    6000 BCE

    NEOLITICO

    se caracteriza por el paso de los instrumentos hechos de piedra tallada a los elaborados con piedra pulida. También golpeando rocas aprendió a fabricar instrumentos como cuchillos,
    hachas de piedra y puntas para lanzas; técnicas que le facilitaron la caza de animales, el aprovechamiento de su carne y de su cuero para abrigo.
  • ETAPA ANTIGUA
    4000 BCE

    ETAPA ANTIGUA

    Los primeros ingenieros construyeron edificaciones y muros para la protección de las ciudades; otros se ocuparon de la irrigación de los cultivos, pero como las tierras más fértiles eran frecuentemente atacadas, aparecieron los ingenieros militares, encargados de defender las zonas de cosecha y las ciudades.
    Se estima que la escritura termina con la prehistoria y da comienzo a la historia que se inicia en la zona conocida como Cercano Oriente
  • Región del Cercano Oriente
    4000 BCE

    Región del Cercano Oriente

    Según pruebas de datación cronológica, en Egipto y
    Mesopotamia se instalaron las primeras civilizaciones con base tecnológica.
    La necesidad de contabilizar los bienes destinados al comercio también fomentó el desarrollo de la escritura.
    Se indujo un aumento de la población con nuevas necesidades: ampliar las áreas de cultivo, introducir sistemas de irrigación, aumentar el tamaño y el número de los rebaños y proteger al grupo de ataques contra la propiedad.
  • MESOPOTAMIA
    3000 BCE

    MESOPOTAMIA

    La cultura mesopotámica se desarrolló en el valle de los ríos Éufrates y Tigris,
    Al sur de Mesopotamia comenzaron los primeros trabajos de ingeniería civil de la región considerados como los más antiguos del mundo. Los sumerios fueron los primeros pobladores de la tierra que intentaron pegar piedras entre sí para formar muros, usando como ligante asfalto que conseguían en depósitos naturales de la región
  • GRECIA
    3000 BCE

    GRECIA

    LA CULTURA GRIEGA tuvo un gran aporte por su lógica abstracta y por su capacidad para teorizar y sintetizar el conocimiento del pasado.
    Uno de los aportes mas grandes que se hizo esta cultura fue que diseñaron la experimentación como factor de aprendizaje y conocimiento del mundo y se empeñaron en la búsqueda filosófica de la verdad, ademas de los teoremas y conocimientos geométricos.
    También tuvo construcciones muy extraordinarias como lo son el faro de alejandria y el coloso de rodas
  • ROMA
    3000 BCE

    ROMA

    LA CULTURA ROMANA tuvo avances e la utilización de ciencias para resolver necesidades practicas, especialmente en la rama de la construcción de obras civiles, sus aportes fueron el uso de planimetria y altimetría para elaborar un trazado que permitiera bajas pendientes y así facilitar el paso de los carros cargados y evitar el agotamiento de los animales
  • EGIPTO
    3000 BCE

    EGIPTO

    LA CULTURA EGIPCIA tiene los logros arquitectónicos mas grandes conocidos como lo son las pirámides y la gran esfinge entre otros.
    Hablando de sus conocimientos, los desarrollos en medicina, arquitectura y escritura fueron plasmados en papiros donde especificabas las enfermedades con sus respectivos síntomas y tratamientos; en arquitectura están fundamentadas las teorías de como se construyeron las pirámides y toda construcción importante de esta cultura.
  • EDAD MEDIA
    401

    EDAD MEDIA

    En esta época hubo poco desarrollo a la ingeniería, aunque se desarrollo el diseño estructural en la construcción y se inventaron dispositivos y maquinas que economizaban energía e incrementaban la potencia.
  • RENACIMIENTO
    1401

    RENACIMIENTO

    Durante esta época entró en auge la aplicación de métodos de observación como el inductivo y deductivo. Se dieron notables aportes en geografía, física, astronomía, matemáticas y ciencias
    naturales.
    Leonardo Da Vinci fue un genio humanista, ingeniero, científico y pintor que tuvo aportes notables a la ciencia, la técnica y el arte notablemente.