-
El antiguo matemático indio Pingala presentó la primera descripción que se conoce de un sistema de numeración binario en el siglo tercero antes de nuestra era.
-
El Abaco (3000 a de a.C.) habitualmente está formado por un marco de madera, varillas y bolillas.El sistema, utilizado hasta nuestros días, prácticamente no ha evolucionado en 5000 años.
Principios de funcionamiento: Sobre cada varilla hay un grupo de dos bolillas en la parte superior y un grupo de cinco bolillas en la parte inferior.Cada bolilla superior colocada junto la la barra central representa el valor cinco y cada una de las bolillas de la parte inferior colocadas del lado de la barra. -
El ábaco de Napier es un ábaco inventado por John Napier quien publicó la descripción del mismo en una obra impresa en Edimburgo a finales de 1617 titulada Rhabdologia. Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas de logaritmos, inventadas por él mismo se transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones.
-
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que dispone de varias escalas numéricas, para facilitar la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
-
Primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y de engranajes
-
Primera calculadora producida en masa
-
Fue el primer ajedrez electrónico
-
Howard Aiken de EEUU inventó una calculadora automática
-
Primer ordenador digital con programa almacenado
-
En este año se incorporó un nuevo equipamento digital
-
Primer superconmutador vectorial
-
El cero apareció por primera vez en Babilonia en el siglo III a. C., aunque su escritura en tablillas de arcilla se remonta al 2000 a. C.