HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

By Morial
  • Lenguajes de programación
    1974 BCE

    Lenguajes de programación

    Se suele entender como un lenguaje de programación de propósito general, orientado a la selección y provisión de expresiones del máximo poder lógico. En el recorrido de la historia encontramos los lenguajes de programacion: A1, FORTRAN, COBOL, RPG, ALGOL, PL/1, BASIC, ADA, LISP, PROLOG y SMALLTALK.
  • La microinformática
    1971 BCE

    La microinformática

    La primera en plantear la idea fue una empresa japonesa con el proyecto de calculadora universal Intel 4004, luego la empresa REE presenta en 1972 el Micral, el Intel 8008, con tecnología de ocho bits. Apple produce la siguiente generación de su computadora Apple II.
    IBM en 1981 lanza su IBM PC. La configuración estándar original incluía el procesador 8088 de Intel, 16KB de memoria principal, un teclado y un puerto para conectar un cassette.
  • Los primeros lenguajes
    1970 BCE

    Los primeros lenguajes

    Se suele entender como un lenguaje de programación de propósito general, un lenguaje orientado a la selección y provisión de expresiones del máximo poder lógico. Los primeros trabajos comienzan en la década de los años 50, con un compilador de lenguaje llamado A2. Luego aparecen otros lenguajes de programación: 1957 FORTRAN, 1959 COBOL, 1962 PL/1. Entre 1963 y 1964 diseñan el BASIC,1974 el proyecto del lenguaje ADA. 1970 LISP.
  • Lenguaje PASCAL y C
    1970 BCE

    Lenguaje PASCAL y C

    En 1970 el profesor Niklaus en homenaje al filosofo francés Blaise Pascal, crea un lenguaje de fácil uso y de aplicación a los principios de la programación estructurada, con datos complejos. El lenguaje C se diseñó para codificar el sistema operativo UNIX (es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario) .
  • Generaciones tecnológicas de ordenadores
    1955 BCE

    Generaciones tecnológicas de ordenadores

    Se crea una necesidad de mayor velocidad, capacidad y fiabilidad que motivó un esfuerzo intensivo por nuevos dispositivos y nueva tecnología.
  • Las bases de John von Neumann
    1950 BCE

    Las bases de John von Neumann

    La incorporación del matemático John Von Neumann (1903-1957) al equipo de diseño hizo que la idea del programa almacenado en la memoria en formato binario junto con los datos, que hoy caracteriza al ordenador y que se conoce como arquitectura Von Neuman.
  • Los dispositivos electromecánicos
    1939 BCE

    Los dispositivos electromecánicos

    Con el uso de los nuevos aparatos científicos y militares dejo de lado el uso de la tecnología análoga para luego da funcionamiento a los Reles telefónicos impulsando a las máquinas de cálculo financiado con IBM
  • La aparición de la electrónica
    1939 BCE

    La aparición de la electrónica

    Fue un cambio radical en todo concepto se empezó a maneja tubos de vacio manipulada con sistema binarios y complejas ecuaciones diferenciales.
  • La Máquina Universal de Turing
    1936 BCE

    La Máquina Universal de Turing

    Se creó un ordenador teórico abstracto con el fin de realizar cálculos humanos, los componentes y uso de esta máquina fueron incorporados en todas las maquinas de cálculo.
  • Dispositivos electromecánicos
    1930 BCE

    Dispositivos electromecánicos

    Los aparatos más eficientes en el ámbito del cálculo científico y militar en la primera mitad del siglo XX empleaban hoy en el desuso de la tecnología analógica.
  • La máquina tabuladora de Hollerith
    1890 BCE

    La máquina tabuladora de Hollerith

    El precedente de las tabuladoras con un uso directo en el tratamiento de los datos administrativos; en 1890 se diseño como un sistema compuesto a base de tarjetas perforadas eléctricas con el fin de que sumara e imprimiera resultados en un tiempo menor a 3 años.
  • La lógica de Boole
    1854 BCE

    La lógica de Boole

    Se crea la primera teoría de la lógica que consta de tres operaciones: Y, O y NO. Este tipo de lógica se aplicaría muchísimos años después cuando se inventó el teléfono o los primeros ordenadores electrónicos.
  • La máquina analítica de Babbage
    1835 BCE

    La máquina analítica de Babbage

    La unión de extensas ideas permitió crear la primera máquina programada, además se inventaron los primeros ordenadores que realizaban tareas a partir de tarjetas de papel rígido con agujeros perforados.
  • Los Avances de Lebniz
    1673 BCE

    Los Avances de Lebniz

    Lebniz construyó una maquina calculadora mucho mejor que la de Pascal, satisfaciendo las necesidades de los matemáticos y contadores de la época, el hilo de la historia muestra cómo otras personalidades siguieron mejorando la forma de realizar cálculos matemáticos.
  • La Pascalina
    1642 BCE

    La Pascalina

    Blaise Pascal logró inventar una calculadora a base de engranajes que permitía realizar cálculos exactos de acuerdo al sistema monetario francés, esta permite realizar cálculos en el sistema decimal, cambiando la composición mecánica de la calculadora.
  • Las máquinas de Napier y Schikard
    1614 BCE

    Las máquinas de Napier y Schikard

    Estos hombres construyeron máquinas capaces de rallar cálculos exactos generando un avance muy considerable en la historia de la informática.
  • Edad Media
    1000

    Edad Media

    Se intentó de muchas maneras que existiera un aparato más mecanizado para que realizara operaciones complejas o que fueran exactas, aunque no se logró se evidencia de manera clara la necesidad del hombre por un sistema numérico que le brindara resultados.
  • Las calculadoras astronómicas

    Las calculadoras astronómicas

    El ser humano se encuentra en la necesidad de medir el tiempo y para ello construyeron diferentes artefactos que les permitieran guiarse a través de las estrellas.
  • Ábaco

    Ábaco

    El ábaco fue una de las primeras herramientas que le permitió al ser humano realizar cálculos, además le permitió adentrarse en el mundo de la arquitectura anudándole a construir edificios de mayor tamaño.