-
La denominada Cuarta Generación es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
-
La 5 generación fue un ambicioso proyecto hecho por Japón. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra
-
IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, estas computadoras fueron más pequeñas y consumían menos electricidad que las de la anterior.
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
-
En 1890, Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio.
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage que representó un paso importante en la historia de la informática.
Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_anal%C3%ADtica -
Una rueda de Leibniz o cilindro de Leibniz es un tambor con forma de cilindro. Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas.https://es.wikipedia.org/wiki/Rueda_de_Leibniz
-
Fue la primera calculadora inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal que funcionaba a base de ruedas y engranajes.https://es.wikipedia.org/wiki/Pascalina