Images

Historia de la Informática

  • Ábaco
    500 BCE

    Ábaco

    El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas​ (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces).
  • Máquina de sumar de Leonardo Da Vinci
    1452

    Máquina de sumar de Leonardo Da Vinci

    La máquina de sumar de Leonardo Da Vinci fue una máquina mecánica de sumar. La máquina de sumar muestra una serie de engranajes con una relación de 10 a 1 que representan los dígitos. No fue descubierta hasta 1967.
  • Tablas de Napier

    Tablas de Napier

    John Napier invento las Tablas de Napier. Utilizándolas, se sustituían las multiplicaciones por sumas y las divisiones por restas
  • Reloj Calculador

    Reloj Calculador

    Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica. Se considera que gracias a este invento empieza la era de la computación.
  • Pascalina

    Pascalina

    Blaise Pascal inventó la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
  • Stepped Reckoner

    Stepped Reckoner

    Gottfried Leibniz fue el creador de el Stepped Reckoner, una máquina capaz de sumar, restar, multiplicar, dividir y elevar al cuadrado.
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard

    Joseph Marie Jacquard inventó un telar mecánico llamado Telar de Jacquard. La máquina utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
  • Máquina Tabuladora

    Máquina Tabuladora

    Herman Hollerith desarrolló un tabulador electromagnético de tarjetas perforadas para ayudar en el resumen de la información y, más tarde, la contabilidad del censo. En 1911 fundó IBM.
  • Computadora Z3

    Computadora Z3

    La computadora Z3, creada por Konrad Zuse fue la primera máquina programable y completamente automática. El Z3, de tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética en coma flotante puramente binaria.
  • Colossus

    Colossus

    En plena 2º Guerra mundial, los ingleses desarrollaron los primeros dispositivos calculadores electrónicos. Se usó para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
  • Eniac

    Eniac

    ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico),​ fue una de las primeras computadoras de propósito general. Podía ser programada para resolver "una extensa clase de problemas numéricos".
  • IBM 7090

    IBM 7090

    Su antecesor, IBM 709, usaba tubos de vacío pero en la IBM 7090 se usaron ya transistores, consiguiendo unas velocidades seis veces superiores que su antecesora.
  • Disquete

    Disquete

    El disquete es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible, encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de un ordenador a otro, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.
  • Altair 8800

    Altair 8800

    El Altair 8800 de MITS fue un microordenador basado en la CPU Intel 8080. El primer lenguaje de programación para la máquina fue el Altair BASIC, escrito por Bill Gates y Paul Allen. Luego fundarían Microsoft.
  • Apple II

    Apple II

    La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple.
  • IBM PC (modelo 5150)

    IBM PC (modelo 5150)

    Fue el primer ordenador personal.
  • Macintosh

    Macintosh

    El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM. Fue el primer computador personal que se comercializó con éxito que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos.
  • Disco Optico

    Disco Optico

    Un disco óptico es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.
  • PowerBook 540c

    PowerBook 540c

    Apple presentó su serie 500 de la familia PowerBook, de la cual el 540c fue el representante más destacado. Con su micro 68LC040 a 33 MHz, se convirtió en el primer portátil de Apple que utilizaba una CPU concebida para estos equipos y no una generalista.
  • Memorias USB

    Memorias USB

    La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza circuitos de estado sólido para guardar datos e información.
  • Pentium 4

    Pentium 4

    Es el procesador Intel más moderno.