-
Primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Porque se buscaban la manera de contar la cantidad de
animales; como el ganado etc. -
El filósofo y matemático francés Blaise Pascal por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica , esta funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas.
-
Inventó y construyó una máquina aritmética la cual realizaba todas las operaciones básicas y podía calcular las raíces cuadradas, está máquina era mucho más avanzada que la que ya había construido pascal por lo que la llamo "calculadora secuencial o por pasos "
-
Inventado por el Francés Joseph-Marie Jackard,el telar de tejido es usado todavía en la actualidad, se controla por medio de tarjetas perforadas.
-
Charles Babbage visionario inglés y catedrático de Cambridge, En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage podía sumar, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto.
-
Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban sus operaciones. Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales, en 1924 la Compañía cambió el nombre
por el de International Bussines Machines Corporation (IBM) . -
Konrad Zuse Construyó la primera computadora programable y
resolvía ecuaciones complejas de ingeniería, fue controlada por tarjetas perforadas, y fue la primera que operó con el
sistema binario, comparado con otras decimale -
Estaba terminada y fue presentada a la Universidad de Harvard. La Mark 1 pesaba 5 T. y constaba de un complejo de 78 máquinas sumadoras y calculadoras conectadas por 800 Km de cable. La Mark 1 fue una computadora electromecánica en la cual las operaciones se llevaban a cabo mediante de interruptores y reveladores eléctricos.
-
Computadora electrónica completamente operacional a gran escala,rabajan bajo reloj. Fue el primer ordenador totalmente electrónico, estaba compuesta por 20.000 válvulas de vacío, 70.000
resistores y 500.000 soldaduras hechas a mano. La unidad necesitaba 100 kw de electricidad -
Se construyó la con ella los transistores sustituyeron a las válvulas y entonces aparecieron las computadoras de Segunda Generación.
Utilizando el mismo principio de almacenamiento se construyeron otras máquinas en utilizar cinta magnética como dispositivo de entrada y salida. Disponía de gran velocidad, confiabilidad, capacidad de memoria y la posibilidad de manejar igualmente números y materias descriptivas -
Instalada en el Departamento de Censos de E.U.A. en 1951 fue la primera computadora que se produjo en forma comercial y contenía varias de las características de las computadoras actuales