-
El ábaco fue la primera calculadora inventada por el hombre con el único propósito de realizar cálculos. Se compone de un marco de madera donde hay tendidos una serie de hilos o varillas.
Su funcionamiento consiste en almacenar cantidades y realizar operaciones básicas de suma y resta. -
Fue diseñada por el alemán Schickard con el propósito de sumar y restar,sin embargo fue destruida en un incendio.
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. La base de las operaciones consistía en contar los dientes de un engranaje, al igual que un cuentakilómetros.
En un primer momento, fue la denominada `máquina de aritmética'. -
Fue la primera máquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir que no requería intervención alguna durante el proceso; construida por Gottfried Wilhelm Leibniz. El mecanismo también constaba de engranjes, las multiplicaciones se realizaban como sumas sucesivas, y a su vez, las divisiones como restas sucesivas.
-
Fue diseñada por Charles Babbage a partir de la invención del francés Joseph-Marie Jacquard a principios del s.XIX que supuso un gran avance en la historia de la tecnología. Ésta fue proyectada con los componentes fundamentales de un ordenador actual: una memoria, una unidad de cálculo, y una unidad de control de las operaciones por tarjetas perforadas.
Sin embargo, quedó incompleta debido a la tecnología de la época. -
Fue diseñada por Herman Hollerith para conseguir llevar a cabo el censo de EE.UU. Ésta funciona mediante un sistema electrónico para la lectura de tarjetas perforadas y uno mecánico para realizar cálculos.
-
Fue diseñada por Konrad Zuze para los cálculos binarios que funcionaba con relés eléctricos. Además, se convirtió en el primer computador de la historia moderna, ya que era controlado por un programa.
-
Fue la primera computadora propiamente dicha construida en la Universidad de Pennsylvania, EE.UU. Tal era su tamaño que ocupaba todo un sótano del recinto. No obstante era capaz de realizar 5 mil operaciones aritméticas en 1 segundo.
-
Era una máquina diseñada, sola y exclusivamente, para el censo electoral de EE.UU que disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas.
-
Se construyó en 1962 y su aparición provocó que las computadoras fueran más rápidas, pequeñas y baratas, gracias al transistor que era un dispositivo electrónico formado por un cristal de silicio, 'que reducía el tamaño del coma'.
-
Era el primer aparato electrónico que incorporó un sistema operativo para el control de la computadora y almacenes centrales de datos a los que se puede acceder desde varios sitios simultáneamente.
-
En el garaje de su casa, fue la primera microcomputadora con gran cantidad de transistores integrados en un pequeño espacio, creada por Steve Wozniak y Steve Jobs, además de que posteriormente fundan Apple.
-
Fue un modelo de microcomputadora lanzada por IBM, en el que destaca el desarrollo de los sistemas operativos, buscando una integración entre el usuario y el ordenador mediante la utilización de gráficos.
-
Aparecen computadoras más compactas y que a su vez, tienen una mayor velocidad de procesamiento de los datos. De este modo se generaliza el ordenador personal (PC - Personal Computer).
-
Son aparatos más fáciles de transportar y con más potencia, que permiten dividir las tareas en múltiples unidades de procesamiento operando a la vez. Las tecnologías cada vez van más conectadas a una categoría o sector en el mercado.
-
El futuro constará de la computación cuántica que es un paradigma de computación distinto a la de la informática clásica. Se basa en el uso de cúbic, una especial combinación de uno y cero (bits).
Trabajo realizado por FCY y AMY.