-
Uno de las primeras herramientas mecánicas para contar fue el ábaco, cuya historia inicia en las antiguas civilizaciones griega y romana.
-
John Nepier, desarrolló los logaritmos, este sistema proporcionó un método conveniente para abreviar los cálculos, convierte la multiplicación, división, potenciación y radicación en simples sumas y restas.
-
El primero en lograr con éxito el desarrollo de una calculadora mecánica para contar dígitos fue Blaise Pascal, conocida como sumadora de Pascal o Pascalina, era un aparato para efectuar largas sumas, consistía en una hilera de ruedas, cada una de las cuales tenia diez dientes iguales que representaban los dígitos del 0 al 9, formando lo que llamó la Rueda Contadora Decimal.
-
Basándose en la sumadora de Pascal, en 1671, Gottfried Wilhelm Leibnitz proyectó una máquina de multiplicar por medio de sumas sucesivas.
-
Babbage inventó en 1822 la primera computadora de propósito general. Nunca llegó a construirla, ya que las técnicas de la época no estaban preparadas para satisfacer las necesidades de su proyecto. Pero el concepto que dejó Babbage en el diseño de su máquina, ha suministrado ideas básicas que se utilizaron en las computadoras modernas.
-
Lady Ada Augusta Lovelace, considerada la primera programadora, sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones.
-
George Boole desarrolló la "Teoría del álgebra de Boole".
Este álgebra permitió el desarrollo del álgebra binaria y se considera el pilar de la electrónica de conmutación y digital actual. -
-
La Z1 fue la primera computadora libremente programable en el mundo que usó lógica booleana y números de punto flotante binarios, sin embargo no era confiable en la operación.
-
William Hewlett y David Packard formaron HP en una marquesina en Palo Alto California.
-
La primera computadora digital electrónica de operación automática del mundo, fue construida por John Vincent Atanasoff y Cliff Berry de 1937 a 1942
-
Máquina automática de cómputo que combinaba todas las operaciones en un solo equipo, para ello empleó varias de las ideas originales de Babbage junto con el concepto de agujeros perforados de Jacquard y Hollerith. IBM lo ayudó en el equipo y en 1944 la Calculadora de Secuencia Automática Controlada o Mark 1 estaba terminada y fue presentada a la Universidad de Harvard.
-
El ENIAC computadora de Primera Generación, económica, científico-académico, totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones maquina.
Ocupaba una superficie de 167, ocupaba una habitación de 6m x 12m , pesaba 27 toneladas y se tardo en construir 30 meses. Estaba compuesto por tubos de vacío o también llamados válvulas termoiónicas, en total unos 17468 tubos. -
Bell Labs desarrolla el primer transistor.
-
E.D.S.A.C. (Computadora Automática Electrónica de Almacenamiento Diferido), con ella los transistores sustituyeron a las válvulas y entonces aparecieron las computadoras de Segunda Generación.
-
La UNIVAC 1 (Universal Automatical Computer), instalada en el Departamento de Censos de E.U.A. fue la primera computadora que se produjo en forma comercial y contenía varias de las características de las computadoras actuales.
-
La primera computadora producida en masa, la compañía vendió 1500 antes de que llegaran al mercado.
-
Naridender Kapany desarrolla la fibra óptica.
-
IBM desarrolla el primer disco duro llamado RAMAC.
-
En los laboratorios Bell se inventa el módem, el cual es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa.
-
Xerox introduce la primera copiadora comercial.
-
Digital Equipment Corporation desarrolla la PDP-1, la primera computadora comercial equipada con teclado y monitor.
-
Douglas Engelbart construye el primer "Mouse" en el Stanford Research Institute
-
Digital Equipment Corporation construye la primera mini-computadora, su costo es de $18,000.
-
-
Debuta la ARPANET, precursora de la Internet.
-
Se crea la "Bubble memory", esta permite a las computadoras retener información en dicha memoria aun cuando se apagan.
-
El primer procesador el 4004, presentado en el mercado el día 15 de noviembre de 1971, poseía unas características únicas para su tiempo. Para empezar, la velocidad de reloj sobrepasaba por poco los 100 KHz, disponía de un ancho de bus de 4 bits y podía manejar un máximo de 640 bytes de memoria.
-
El disquete o disco flexible (en inglés, diskette o floppy disk) es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plastico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.
-
Debuta Altair 8800, primera computadora personal mercadeada a gran escala.
-
-
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado el 1 de abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.
-