Historia de la Informática

  • 1 CE

    Ábaco chino

    Es un instrumento para contar y hacer cálculos matemáticos (suma, resta, multiplicación, división, extracción de la raiz cuadrada, y extracción de la raiz cúbica). Está formado por una estructura de madera, y una serie de varillas con cuentas insertadas.
  • La Pascalina

    Es la primera calculadora mecánica de la historia. Inventada por el matemático francés Blaise Pascal. El aparato podía sumar y restar, y también multiplicar y dividir mediante sumas o restas sucesivas. Pascal desarrolló el invento para hacer más fácil la recaudación de los impuestos a su padre.
  • La máquina analítica

    Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. En ella se instauraron los primeros conceptos que años después dieron origen a las computadoras. La lógica de la máquina analítica ha sido adaptada en los ordenadores electrónicos. Además, disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifra.
  • La Zuse Z1

    De las primeras computadores del mundo, diseñada bajo el sistema electro-mecánico y con financiamiento propio de su inventor, perteneció a la 1º generación tecnológica.
  • COBOL

    Lenguaje creado con el objetivo de elaborar un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador
  • ARPANET

    La red de computadoras Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos como medio de comunicación para los diferentes organismos del país.
  • El primer ordenador portátil

    William Moggridge, diseñó el ordenador Compass, pero que no apareció en el mercado hasta 1991, considerándose el primer ordenador portátil.
  • Napster

    Napster permite compartir archivos y ha influido sobre la creación de la mayoría de protocolos P2P, como BitTorrent.