Informatica

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

  • ÁBACO
    2600 BCE

    ÁBACO

    El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas y otras más complejas.
  • PLIMPTÓN
    1800 BCE

    PLIMPTÓN

    Tablillas de arcilla con datos numéricos que facilitan determinadas operaciones.
  • PASCALINA

    PASCALINA

    Primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
  • MÁQUINA DE LEIBNIZ

    MÁQUINA DE LEIBNIZ

    Tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas.
  • TELAR DE JACQUARD

    TELAR DE JACQUARD

    Telar mecánico inventado que utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
  • MÁQUINA ANALÍTICA DE BABBAGE

    MÁQUINA ANALÍTICA DE BABBAGE

    Es el diseño de un computador moderno de uso general
  • MÁQUINA TABULADORA DE HOLLERITH

    MÁQUINA TABULADORA DE HOLLERITH

    Lleva a lo que es hoy la moderna computadora, lo constituyó la introducción de tarjetas perforadas como elemento de tabulación.
  • 1ª GENERACIÓN (VÁLVULAS DE VACÍO)

    1ª GENERACIÓN (VÁLVULAS DE VACÍO)

    Componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados
  • ENIAC

    ENIAC

    Fue una de las primeras computadoras de propósito general.
  • 2º  GENERACIÓN (TRANSISTORES)

    2º GENERACIÓN (TRANSISTORES)

    Dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador
  • UNIVAC I

    UNIVAC I

    Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos
  • CDC 1604

    CDC 1604

    Ordenador de gran potencia con unas características impresionantes en relación con su bajo coste y, por consiguiente, su excelente precio.
  • 3ª GENERACIÓN (CIRCUITO INTEGRADO O CHIP)

    3ª GENERACIÓN (CIRCUITO INTEGRADO O CHIP)

    Estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, , sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y protegida dentro de un encapsulado que posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el circuito integrado y un circuito impreso.
  • PDP-1

    PDP-1

    tenía palabras de 18 bits y 4K de palabras como memoria principal estándar, ampliable a 64K de palabras. La duración de ciclo de memoria de núcleo magnético era 5 microsegundos
  • IBM 360

    IBM 360

    Sistema de computación de la familia NEGRA mainframe
  • 4º GENERACION ( INTEL 4004)

    4º GENERACION ( INTEL 4004)

    Fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente
  • INTEL 8086

    INTEL 8086

    Son los primeros microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel.
  • AMSTRAD CPC

    AMSTRAD CPC

    Fue una serie de ordenadores personales de 8 bits producidos por Amstrad
  • IBM PC

    IBM PC

    Es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC
  • SINCLAIR ZX SPECTRU

    SINCLAIR ZX SPECTRU

    Es un ordenador de 8 bits basado en el microprocesador Zilog Z80A, fabricado por la compañía británica Sinclair Research fue uno de los microordenadores domésticos más populares.
  • MACINTOSH 128K

    MACINTOSH 128K

    Fue el ordenador personal original de la empresa Apple que inició una línea de productos que se mantiene hasta el día de hoy orientada inicialmente al mercado de consumo masivo.
  • COMMODORE AMIGA 500

    COMMODORE AMIGA 500

    Es un computador personal de la gama Commodore Amiga que fue lanzado al mismo tiempo que el Commodore Amiga 2000