-
Es el primer elemento de cálculo que se creo y es considerado el precursor de la calculadora digital actual.
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a con engranajes y ruedas. Solo hacia sumas y restas, fue algo asombroso porque antes de eso solo estaba el ábaco que había sido creado hace siglos.
-
a máquina analítica debía funcionar con un motor a vapor. Para la entrada de datos y programas había pensado utilizar tarjetas perforadas, esto era un mecanismo ya utilizado en la época. La salida debía producirse por una impresora, un equipo de dibujo y una campana.
-
Fue inventada con la finalidad de poder ayudar con el censo de las personas. Esta máquina podía reducir el tiempo de análisis de los datos, para lograr mecanizar el proceso y hacerlo más rápido.
-
Los resultados de las máquinas tabuladoras tenían que llevarse al corriente por medios manuales, hasta que en 1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company anunció la aparición de la impresora/listadora.
-
Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. EL ABC se diseñó para resolver problemas de álgebra lineal con una alta precisión y velocidad.
-
Era una máquina automática eléctrica, podía realizar 5 operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división y referencia a resultados anteriores.
-
La ENIAC supuso un hito en la tecnología de la computación. Era mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas y poseía la capacidad de realizar 5.000 operaciones aritméticas en un segundo.
-
Una computadora con capacidad de programa almacenado podría ser utilizada para varias aplicaciones, cargando y ejecutando el programa apropiado.
-
Las computadoras de la primera generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores introducían los datos y los programas en un código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.