-
El ábaco se considera el primer instrumento de cálculo (aunque los primeros métodos de contabilidad fueron los dedos de las manos, las piedras o las tablas de arena) y se emplea para efectuar operaciones aritméticas. Algunos sitúan su origen en Mesopotamia sobre el año 3000 a.C., aunque se especula que surgió independientemente en varias culturas. En su forma actual se desarrolló en China sobre el 1200 d.C.
-
Se empleaba como sistema de contabilidad mediante cuerdas de lana de distintos colores en las que se hacían nudos.
-
También conocida como Generación 0, fue una época en la que se crean diversas máquinas que funcionan como calculadoras. Su función fue, básicamente, realizar operaciones matemáticas de forma prácticamente automática.
-
John Napier fue el creador de los logaritmos neperianos, y para realizar cálculos aritméticos inventó unas varillas de numeración, o, lo que es lo mismo, los huesos de Napier.
-
Blaise Pascal inventó en 1642 la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Era capaz de realizar operaciones aritméticas sencillas de sumas y restas.
-
El filósofo Leibniz descubrió el sistema binario, contribuyendo así al avance de las matemáticas. Además, crea una calculadora capaz de realizar las cuatro operaciones aritméticas básicas, conocida como "Stepped Reckoner".
-
Joseph Marie Jacquard inventó las tarjetas perforadas que se emplean en los telares. Estas contienen información en forma de perforaciones según un código binario. Esta creación sirvió de inspiración al matemático Charles Babbage para el diseño de una calculadora basada en el mismo principio.
-
Este matemático crea una máquina que es capaz de emplear programas mediante tarjetas perforadas ideadas por Ada Lovelace. Conocido como el padre de los ordenadores modernos, inventó diversas máquinas diferencial y analítica, con grandes capacidades.
-
Ada Lovelace, hija de Lord Byron, crea programas empleando tarjetas perforadas. Escribió el primer algoritmo pensado para ser procesado por la máquina analítica de Babbage, y es considerada la primera programadora.
-
George Boole, matemático y lógico británico, crea el álgebra de Boole (fundamental en electrónica), estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas.
-
Construye un tabulador electromagnético de tarjetas perforadas para almacenar información y contabilidad.
Con ello, se realiza el primer censo de EEUU y crea una empresa que, posteriormente, dio lugar a IBM (International Business Machines). -
También conocida como la primera generación, es la época en la que se producen muchos avances informáticos. Aparecen las válvulas de vacío, el lenguaje en máquina, los programas mediante cables y el primer ordenador programable.
-
Entre 1937 y 1944, Aiken construye la computadora Mark, la cual funcionaba mediante relés y tarjetas perforadoras.
-
Fue el primer ordenador electrónico que podía resolver una extensa cantidad de problemas numéricos.
-
Fue una de las primeras computadoras electrónicas binarias que utilizaba programas almacenados.
-
Durante los años 50, se sustituyen las válvulas de vacío por los transistores.
También, se crea el FORTRAN (Formula Translating System), el primer lenguaje de alto nivel.
Además, la IBM emplea sistemas magnéticos de almacenamiento, tarjetas perforadas y cintas perforadas. -
Fabricada en Estados Unidos, fue el primer ordenador que se comercializó.
-
Durante los años 60, Jack Kilby, crea el circuito integrado o microchip. Además se desarrollan otros lenguajes de alto nivel como el COBOL (Common Business-Oriented Language).
-
Durante los años 70, disminuye el tamaño de los componentes electrónicos. Aparece VLSI (integración en escala muy grande) e INTEL integra el microprocesador en una sola pastilla. Además aparecen lenguajes de alto nivel como BASIC, ALGOL y PASCAL.
-
Sus fundadores, Bill Gates y Paul Hallen, crean esta compañía tecnológica multinacional.
-
Sus fundadores, Steve Jobs y Steve Wozniak, crearon esta gran empresa tecnológica de software y equipos electrónicos.
-
A partir de los años 80 aparecen los primeros ordenadores personales.
Además, es en 1981 cuando IBM incorpora el primer PC con sistema operativo MS-DOS, de Microsoft.