-
Se le atribuye la invención del ábaco a los sumerios un tiempo antes de cristo
-
La invención del ábaco como lo conocemos el día de hoy, fue llevada a cabo en Egipto, aunque también se tienen registros de que algunas civilizaciones orientales realizaron este desarrollo
-
Ramon Llull un filósofo de la época, realiza un estudio para crear un dispositivo que hiciera demostraciones lógicas
-
Desafortunadamente hacia el año 1967 se descubrió dicho arquetipo de una calculadora mecánica desarrollada por Leonardo Da Vinci hacia el siglo XVI
-
John Napier inventa los logaritmos que permiten cambiar las multiplicaciones por sumas y las divisiones por restas.
-
Wilhelm Schickard hace el primer modelo de una calculadora mecánica, capaz de realizar las operaciones básicas.
A partir de este modelo se crearon algunos modelos con el paso del tiempo -
En el siglo XVII, Blaise Pascal, creó una máquina usando engranajes, capaz de realizar sumas
-
Leibniz desarrolla una calculadora mecánica, capaz de realizar las 4 operaciones básicas y raíces cuadradas e infiere en los números binarios
-
Joseph Jacquard, desarrolla una máquina con tarjetas perforadas enfocada a la industria textil
-
En el siglo XIX, se empiezan a usar las tarjetas perforadas como medio de almacenamiento de información, en los desarrollos contemporáneos.
-
Charles Babbage, propone la creacion de una maquina diferencial, con el fin de calcular tablas matematicas
-
Babbage propone otra máquina de propósito general (Programable), en colaboración con Leidy Augusta, quien desarrolló programas para dicha máquina, catalogandola como la primera programadora de la historia
-
Herman Hollerith, solicita la patente de Babbage para crear una máquina de tabulación y así solucionar el problema de censos que estaba teniendo EEUU en aquella época.
Dicha máquina tenía la capacidad de calcular, agrupar y clasificar datos.
Así en 1890 esta máquina fue utilizada para realizar el censo del presente año. -
Tras su invención, Hollerith fundó una empresa llamada "Tabulating Machine Company" la cual cambió de nombre unos años después a "International Business Machines" o IBM.
-
Entre 1900 y 1929, la mayoría de las máquinas dependen de engranajes en su elaboración, esto en cierta medida limitaba los avances tecnológicos
-
Vannevar Bush diseña el analizador diferencial, en el cual utiliza circuitos eléctricos y inicia nuestra actual revolución de ordenadores
-
Alan Turing realiza un estudio en el que establece la existencia de problemas que no pueden resolverse mediante computadores, es decir, que no tienen una representación algorítmica
-
Durante este lapso de tiempo, las válvulas de vacío se convirtieron en algo fundamental a la hora de construir un ordenador.
Estas consumian mas energia pero contribuian con un mejor rendimiento de determinado ordenador, reemplazando los relés. -
Konrad Zuse desarrolló la primer calculadora programable "La Z4", la cual manejaba sistema Binario
-
Howard Aiken junto con IBM desarrolla, el "Mark1" diseñado para resolver problemas de balística de la marina.
-
Se presenta el primer ordenador netamente eléctrico y programable "La ENIAC", por parte de John Mauchly, John Presper Jr y la Universidad de Pennsylvania.
-
En 1945 John Von Neumann, publicó un artículo, que se puede decir contribuyó de manera más que notable a la arquitectura de los futuros ordenadores.
Esta obra la desarrolló luego de haber participado en el proyecto ENIAC y EDVAC.
Es así como hoy en día una gran parte de los ordenadores utiliza la arquitectura Von Neumann. -
A partir del estudio de John Von Neumann, y su arquitectura pocas cosas cambiaron:
Esto cambiaría en 1947, donde llegó la miniaturización de la mayoría de los componentes de los ordenadores, esto con el fin de hacerlos mas asequibles y optimizar su tamaño. -
Jack Kilby y Robert Noyce demuestran la posibilidad de desarrollar un circuito integrado o chip.
No obstante la compañía cofundada por Robert Noyce "Intel" fue la primera en integrar los componentes necesarios para desarrollar un ordenador con un chip. -
Los microprocesadores se convierten en las bases de la revolución microinformática.
De esta revolución salen a relucir empresas como Intel y Motorola y también surgen los primeros ordenadores personales. -
La revista "Electronics" oferta un kit para construir un ordenador basado en un microprocesador el "altair 8800" ; Su éxito superó con creces las expectativas de los editores,y llegó a unos jóvenes Bill Gates y Paul Allen. Quienes desarrollaron un intérprete de lenguaje "basic" que facilitó la programación para dicha máquina.
-
Sale el primer ordenador personal asequible al mercado "apple 2"
-
Se desarrollan los primeros protocolos para la interconexión de redes dando lugar en 1982 al nacimiento del internet.
-
IBM luego de analizar el ordenador de apple saca su versión al mercado cuatro años después.
-
Microsoft lanza su segundo sistema operativo "Windows 3.0"
-
El internet se populariza y con la creación de redes sociales y sitios colaborativos cambia la manera en la que las personas se relacionan e interactúan notablemente.
-
Con el paso del tiempo se fueron mejorando las web para optimizarlas y globalizarlas; De tal manera que se pudiera acceder desde cualquier lugar del mundo, desde cualquier dispositivo y en la mayor cantidad de idiomas posibles.