Historia de la informática

By Hierro
  • Ábaco
    500 BCE

    Ábaco

    Aparato probablemente babilónico con el que calculaban en el año 500 AC. Es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas​ (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles de madera u otro material de fortaleza dura, útil también para enseñar estos cálculos simples.
  • Máquina aritmética de Leonardo Da Vinci
    1500

    Máquina aritmética de Leonardo Da Vinci

    Máquina aritmética que se considera la primera calculadora. El dibujo de la máquina de sumar muestra una serie de engranajes con una relación de 10 a 1 que representan los dígitos.
  • Tablas de Napier

    Tablas de Napier

    El ábaco de Napier es un ábaco inventado por John Napier quien publicó la descripción del mismo en una obra impresa en Edimburgo en 1617. Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas de logaritmos, se transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones.
  • Máquina de calcular

    Máquina de calcular

    Máquina que sumaba, restaba, multiplicada y dividía, creada en una época anterior al descubrimiento de los diseños de Leonardo Da Vinci. Se considera la primera calculadora.
  • Pascalina

    Pascalina

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
  • Calculadora mecánica

    Calculadora mecánica

    Además de sumar, restar, multiplicar y dividir, se podía elevar al cuadrado gracias a estas máquinas
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard

    El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
  • Computadora programable de Babbage

    Computadora programable de Babbage

    Se basó en el telar de su predecesor Jacquard para diseñar una computadora programable que automatiza el proceso acelerando los resultados. Toda esta maquinaria requería una gran cantidad de energía, proporcionada por una máquina de vapor, para realizar sus movimientos.
  • Tabuladora Hollerith

    Tabuladora Hollerith

    Una máquina que usaba tarjetas gráficas que contabilizó el censo de ese mismo año y que tardó tan solo 3 años en perforar 56 millones de tarjetas. Herman Hollerith desarrolló un sistema de tarjetas perforadas eléctricas, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos. La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo.
  • z3 Conrad Zuse

    z3 Conrad Zuse

    La primera máquina programable y completamente automática
  • Máquina de Alan Turing

    Máquina de Alan Turing

    Computadora que usaba tarjetas perforadas y que tenia unos 1500 tubos de vacío
  • ENIAC

    ENIAC

    Computadora que ocupaba un sótano entero y requería un sistema de ventilación. Pesaba 30 toneladas
  • IBM 7090

    IBM 7090

    El primer ordenador que operaba con transistores. Era capaz de analizar 229 mil cálculos por segundo y tuvo un uso militar
  • Altair 8800

    Altair 8800

    Primer microordenador cuyo lenguaje de programación estaba escrito por Bill Gates, el fundador de microsoft
  • Apple 2

    Apple 2

    Primera serie de microprocesadores
  • IBM modelo 5150

    IBM modelo 5150

    Primer ordenador de uso personal
  • Osborne I

    Osborne I

    Se considera el primer ordenador portatil
  • Macintosh

    Macintosh

    primer ordenador con interfaz gráfica
  • Microsoft Windows, versión 1.0

    Microsoft Windows, versión 1.0

    primer sistema operativo de microsoft
  • Windows 95

    Windows 95

    Ordenador con interfaz gráfica que tenía muchos más elementos de los ordenadores actuales, como la barra de inicio, barra de tareas, etc
  • Google

    Google

    Buscador global
  • 5g

    5g

    Quinta generación de tecnologías de telefonía móvil
  • Mejores asistentes con voz

    Mejores asistentes con voz

    asistentes virtuales cuyo objetivo es asistir a los comandos del usuario via voz