-
-
-
-
Podía realizar 4 operaciones aritméticas fundamentales
-
-
Podía multiplicar dividir y obtener raíces cuadradas
-
Se programa el cálculo y la máquina hace el resto
-
-
sustituyendo el cilindro por un eje de sección cuadrada
-
hizo que el movimiento del cilindro (ya cuadrado) fuera el que movía las agujas
-
-
de manera que fuese el mismo telar, mediante la lectura de la información contenida en la cinta perforada, el que decidiese qué agujas se levantaban y cuáles no.
-
-
-
-
La máquina podía alterar su secuencia de operaciones basándose en el resultado de cálculos anteriores algo fundamental en los ordenadores modernos, podía resolver casi cualquier problema matemático
-
-
industrializándose la fabricación de máquinas calculadoras.
-
-
-
Un sistema de cómputo automático, que utilizaba tarjetas perforadoras
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Basándose en los trabajos de Babbage y de Torres Quevedo
-
-
computador electrónico digital
-
Gigantesco calculador
-
un hombre habría tardado 100 años
-
-
-
-
-
empleaba aritmética binaria
y no necesitaba una modificación del cableado para cada nuevo programa -
-
creado para IBM, por John Backus
-
-
-
-
-
-
-
-
las unidades de cinta y discos magnéticos, y las lectoras de tarjetas perforadas e impresoras de alta velocidad.
-
-
-
-
Las placas de circuito impreso con múltiples componentes pasan a ser reemplazadas por los circuitos integrados.
-
-
-
-
-
uno de los más destacados de la 3º Generación
-
-
-
-
Surgió en España
-
-
utilización de memorias electrónicas en lugar de las de núcleos de
ferrita
Se empieza a desechar el procesamiento batch o por lotes en favor del tiempo real y el proceso interactivo. -
-
aparición de microcomputadores y los ordenadores de uso personal
-