-
Los chinos, hace más de 3000 a.C. inventaron el ábaco para realizar operaciones
sencillas como sumas, restas y multiplicaciones. -
En Europa, se inventa la regla de cálculo, que permite realizar cálculos
más complejos, basados en logaritmos. -
Denominada
“Pascalina”, capaz de realizar sumas y restas mediante engranajes. -
G.Leibnitz perfecciona la máquina de Pascal, añadiendo las operaciones de
división y multiplicación. -
Charles Babbage ideó varias máquinas calculadoras que
funcionaban mediante engranajes. -
Motor analitico.
-
Escribe
el primer programa para un computador. En su honor, uno de los lenguajes de
programación más seguros y fiables se denomina lenguaje ADA. -
En 1890, H. Hollerith construyó una máquina capaz de acumular y clasificar datos,
siguiendo instrucciones proporcionadas mediante tarjetas perforadas -
La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio.
-
El último ingrediente de la computación moderna es introducido por G.R. Stibitz en
1939: su máquina representaba la información en código binario. -
En 1939, Atanasoff y Berry construyen la primera computadora capaz de resolver cualquier
problema numérico, usando código binario. El “Atanasoff-Berry Computer” (ABC) se
patentó
como la primera computadora digital. En lugar de relés usaba válvulas de vacío
electrónicas. -
-
Entre 1943 y 1945 Mauchly y Eckert desarrollan el Electric Numeric Integrator and
Calculator,
más conocido como ENIAC, que se considera la primera computadora digital totalmente
operativa. Como su antecesor ABC, utilizaba válvulas de vacío, aunque trabajaba en
sistema
decimal. -
En 1944 H. Aiken finaliza la construcción de MARK 1. Fue realizada con la última
tecnología conocida en la época: relés, tarjetas perforadas, contadores mecánicos, -
En1945 se produce el último gran avance hacia la informática actual: el matemático Von
Neumann, en colaboración con los desarrolladores del ENIAC, define el EDVAC. -
La arquitectura von Neumann, también conocida como modelo de von Neumann o arquitectura Princeton, es una arquitectura de computadoras basada en la descrita en 1945 por el matemático y físico John von Neumann y otros, en el primer borrador de un informe sobre el EDVAC.
-
La segunda generación de computadores
aparece hacia 1955, como consecuencia
de la invención del transistor por los
Laboratorios Bell. -
Hacia 1965 se incorporan los circuitos
integrados (chips) en los ordenadores. En
los ordenadores de tercera generación,
tanto la unidad aritmético-lógica como la
memoria son circuitos integrados.
Aparecen los “sistemas operativos -
Fue lanzado en un paquete de 16 pines CERDIP el 15 de noviembre de 1971. El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria.
-
Aparece el microprocesador (Intel 4004,
1971), que integra toda la Unidad Central
de Proceso (CPU) en un solo chip, que
incluye cientos de miles de transistores. En 1973 Intel desarrolla el Intel 8748, un chip que integra todo un computador. Aparecen los primeros computadores
personales (PC). -
Es capaz de procesar 12,3 billones de operaciones por segundo y de simular explosiones nucleares.