-
La pascalina fue la primera calculadora. Funcionaba a base de ruedas y engranajes. En su interior, se disponían unas ruedas dentadas conectadas entre sí, formando una cadena de transmisión, de modo que, cuando una rueda giraba completamente sobre su eje, hacía avanzar un grado a la siguiente. Para más información: Link text
-
Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas. Al acoplar una rueda de Leibniz con una rueda de conteo libre para moverse hacia arriba y abajo de su longitud, la rueda de conteo puede engranar con cualquier número de dientes, desde cero hasta el máximo de dientes del cilindro. Para más información: Link text
-
Las tarjetas perforadas fueron usadas por primera vez alrededor de 1725 por Basile Bouchon y Jean-Baptiste Falcon como una forma más robusta de los rollos de papel perforados usados en ese entonces para controlar telares textiles en Francia.
Para más información: LinkText -
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage. Algunos piensan que las limitaciones tecnológicas de la época eran un obstáculo que habría impedido su construcción; otros piensan que la tecnología de la época no alcanzaba para construir la máquina de haberse obtenido financiación y apoyo político al proyecto. Para más información: Link text
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
-
A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip,. Después llevó a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.
Empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo. -
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. La segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. El lenguaje de la máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación. Link text
-
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
La denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
Para más información: Link text