-
El ábaco fue usado en la Antigüedad para realizar distintos cálculos matemáticos. Hoy en día sigue usándose para enseñar matemáticas a niños y en algunos países orientales
-
De la Edad Media cabe destacar la imprenta moderna creada por Johannes Gutenberg. Esta máquina permitía copiar de manera más rápida los escritos pudiendo así distribuirlos más.
-
Era sobre todo útil para divisiones y multiplicaciones y con ciertas modificaciones podía realizar operaciones trigonométricas, extraer raíces e incluso incorporar fórmulas y constantes.
-
Fue la primera calculadora, funcionando a base de engranajes y ruada, creada por Blaise Pascal. La máquina no podía realizar las sumas y restas directamente, también era posible realizar multiplicaciones y divisiones con suams o restas sucesivas.
-
Gottfried Leibniz inventó consiguió crear en 1694 la calculadora universal, una máquina capaz de no solo hacer sumas y restas, sino también multiplicaciones y divisiones. La versión definitiva es la de 1694, pero el primer prototipo es de 1671.
-
La idea viene de Johann Helfrich von Müller y más tarde Charles Babbage continuó diseñándola, aunque nunca llegó a construirla.
Incluso si no la consiguió hacer, más tarde se demostró que su teoría realmente funcionaba. -
Charles Babbage usó parte de los diseños de la máquina diferencial para idear la máquina analítica. Esta máquina tampoco llegó a construirse, pero aportó muchísimo para el progreso de la informática.
-
Herman Hollerith creó la máquina tabuladora para calcular el censo de manera más rápida y sencilla, ya que el crecimiento demográfico y los sistemas sociales, provocaban que en 1980 se necesitaron 7 años de cálculos. Para la máquina usó un sistema de tarjetas perforadas que había diseñado.
-
Basado en la máquina analítica se creó el primer ordenador electromecánico. Aunque hacía los cálculos algo lentamente y la secuencia de éstos no se podía cambiar, podía hacer operaciones matemáticas básicas y ecuaciones complejas.
-
Estos ordenadores eran construidos a mano y estaban hechos con relés, tubos de vacío y tarjetas o papel perforado. Solían usarse para ámbitos militares y ciéntificos.
-
En esta generación se sustituyen las válvulas de vacío por transistores, reduciendo el tamaño y mejorando el funcionamiento.
-
En esta generación se desarrollaron los circuitos integrados que tenían componentes eléctronicos. Se creó el sistema operativo Unix.
-
Se crea el microprocesador, reduciendo aún más el tamaño y pudiendo crear y comercializar ordenadores personales (PC).
-
En la actualidad se utilizan estos ordenadores. La tecnología utilizada es avanzada, se usan procesadores potentes, nanotecnología, inteligencia artificial, etc.
-
Es una generación aún en desarrollo. Se está desarrollando la nanotecnología, la inteligencia artificial y las telecomunicaciones.