-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662).
-
-
Gottfried Leibniz trabajó en el perfeccionamiento de la máquina de suma de Pascal, e intentó mejorarla de forma que fuera capaz de multiplicar y dividir. Lo logró mediante un dispositivo mecánico llamado cilindro de Leibniz
-
El sistema se basa en un cilindro estriado. Para realizar el movimiento de los cilindros existen unas ruedas dentadas móviles, esta movilidad se usa para la asignación de valores, mediante unos botones para dicho fin. Una vez indicado el valor, por medio de una manivela produciremos el movimiento necesario para realizar la operación (suma o resta dependiendo del sentido del giro). De esa manera se obtenía el resultado de la operación.
-
Inventó y utilizó las tarjetas perforadas para dirigir el funcionamiento de un telar.
-
En 1846 Alexander Bain empleó cinta perforada para enviar telegramas.
-
Hollerith comenzó a trabajar en el diseño de una máquina tabuladora o censadora que permitiera reducir el tiempo de análisis de datos, buscando mecanizar la tabulación manual.
-
La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. La válvula originaria fue el componente crítico que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la expa
-
En 1919, el primer circuito multivibrador o biestable, fue desarrollado por los inventores americanos W.H. Eccles y F.W. Jordan.
-
El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se uso con números y letras.ue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942. Esta máquina, aportó diversas innovaciones en el campo de la computación: un sistema binario para la aritmética, memoria regenerativa y distinción entre la memoria y las funciones del primer computador moderno en utilizar aritmética en binario y usar circuitos.
-
El ingeniero alemán Konrad Zuse tuvo su logro más destacado cuando terminó la primera computadora controlada por programas que funcionaban, la Z3.
-
La Mark I se basó en el diseño de la máquina analítica de Charles Babbage y podía realizar hasta cinco operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división y hacer referencia a resultados anteriores. Con unas dimensiones de 2,40 metros de alto, 15,5 metros de largo y un peso aproximado de unas 5 toneladas.
-
fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly. Susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.1 Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas
-
Alan M. Turing, considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporciono una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing
-
La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, Además de ser la primera computadora comercial estadounidense, el UNIVAC I fue la primera computadora diseñada desde el principio para su uso en administración y negocios (es decir, para la ejecución rápida de grandes cantidades de operaciones aritméticas relativamente simples.
-
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el Circuito Integrado y un circuito impreso.
-
La Pascalina conoció un período de gloria en los años 1960, debido a que se usó de forma interna en la compañía IBM. Por aquellos tiempos era el único dispositivo barato que permitía efectuar muy rápidamente cálculos en numeración hexadecimal, lo que era necesario para la depuración de los programas.
-
La empresa resppnsabe de este tipo de Internet fue el ministerio de defensa de EUA
-
El TELENET estuvo a cargo de la empresa DARPA
-
Usado por la Universidad de Duke
-
Usado por Gro. Reino Unido (European UNIX)
-
En 1982, el departamento de computación del IMAS de la UNAM
-
Usado por City University of New York y Greydon Fremon
-
Usado por la empresa NSF
-
Noviembre de 1994 por medio de un módem