-
En virtud de considerar a la política pública como una importante herramienta económica - social en Mexico a finales de los 80´s.
-
¿Cuál fue el motivo del levantamiento zapatista?
En el levantamiento de 1994 en Chiapas, el EZLN exigía la reivindicación de la propiedad sobre las tierras arrebatadas a las comunidades indígenas, un mejor reparto de la riqueza y la participación de las diferentes etnias tanto en la organización del estado como del país. -
Luis Donaldo Colosio Murrieta fue un político y economista mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, que se desempeñó como diputado, senador, presidente del partido y titular de la Secretaría de Desarrollo Social de México. Fue candidato a la Presidencia de México por el PRI hasta su asesinato
-
-
Después de 70 años de régimen hegemónico se logra un cambio de partido político en el Poder Ejecutivo, quien por PAN llega Vicente Fox; mismo que dirige su estrategia de políticas publicas al desarrollo rural sustentable y decreto nuevas leyes en la materia.
-
Es un instrumento de orden público y que tiene por objeto regular las acciones relativas a la planeación, programación, presupuestación, contratación, gasto, ejecución y control de las obras públicas, así como de los servicios relacionados con las mismas que realicen los sujetos previstos en las mismas.
-
Dictamina los proyectos de políticas, bases y lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios que le presenten, así como someterlas a la consideración del titular de la dependencia o el órgano de gobierno de las entidades; en su caso, autorizar los supuestos no previstos en las mismas.
-
Se crea la CITCC, como una comisión intersecretarial de carácter permanente, con el objeto de coordinar las políticas y acciones para prevenir y combatir la corrupción y fomentar la transparencia en el ejercicio de las atribuciones de las diversas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como dar seguimiento a los programas y acciones que éstas deban llevar a cabo anualmente en las materias señaladas.
-
La Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos tiene por objeto reglamentar el Título Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Tiene como finalidad proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos Constitucionales Autónomos o con autonomía legal y cualquier otra entidad federal.
-
En 2003 se creó la Secretaria de la Función Pública (SFP) el cual es un organismo del Estado mexicano encargado de coordinar, evaluar y vigilar el ejercicio público del gobierno federal.
-
El Servicio Profesional de Carrera (SPC) busca garantizar que el ingreso, desarrollo y permanencia de los servidores públicos de confianza en la Administración Pública, sea a través de principios como: El mérito. Igualdad de Oportunidad. Legalidad.
La Ley tiene por objeto establecer las bases para la organización, funcionamiento y desarrollo del Sistema de Servicio Profesional de Carrera en las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada. -
-
La finalidad de la presente Convención es: a) Promover y fortalecer las medidas para prevenir y combatir más eficaz y eficientemente la corrupción; b) Promover, facilitar y apoyar la cooperación internacional y la asistencia técnica en la prevención y la lucha contra la corrupción, incluida la recuperación de activos
-
Se sentaron las bases y los principios sobre los cuales debían expedirse las leyes de transparencia y acceso a la información, dándose así el primer paso para eliminar las asimetrías que pudieran existir en el ejercicio de este derecho, considerando la multiplicidad de sujetos obligados y órganos garantes involucrados.
-
Establece las responsabilidades y sanciones que deban imponerse a las personas físicas y
morales, de nacionalidad mexicana y extranjeras, por las infracciones en que incurran con motivo de su
participación en las contrataciones públicas de carácter federal previstas en esta Ley, así como aquéllas
que deban imponerse a las personas físicas y morales de nacionalidad mexicana, por las infracciones en
que incurran en las transacciones comerciales internacionales previstas en esta Ley. -
El objeto de esta Ley es establecer las disposiciones que permitan la organización y conservación de los archivos en posesión de los Poderes de la Unión, los organismos constitucionales
autónomos y los organismos con autonomía legal, así como establecer los mecanismos de coordinación
y de concertación entre la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones
territoriales de la Ciudad de México para la conservación del patrimonio documental de la Nación. -
En 2015 se designa un secretario para retomar a la SFP por parte del Presidente de la república en turno desde 2009.