Historia de la Historia Clinica

  • Período mesopotámico : Etapa Sumeria
    3200 BCE

    Período mesopotámico : Etapa Sumeria

    Es el primer periodo en el que iniciaron las escrituras , la medicina , y las leyes , se decía que provenia de los Annunakis, unos extraterrestres que provenían del planeta Nibiru
  • Primer Periodo Egipcio en la Historia Clinica
    2610 BCE

    Primer Periodo Egipcio en la Historia Clinica

    1er médico de la historia : Immhotep : actualmente existe la Fundación Creu Blanca - Immhotep debido a que se creía que muchas enfermedades són del alma y no del cuerpo ; con registros en Papiros ( el más importante Papir Kahun ) ,con el sobrenombre de Edwin Smith que se encuentran en el Museo del Cairo , . Además de otros con el sobrenombre de William Harvey que trata de papiros escritos de las enfermedades y las causas , ahora en el Museo de Nueva York .
  • Período Mesopotámico: Período Arcadio
    2150 BCE

    Período Mesopotámico: Período Arcadio

    Eran tribus semitas conformada por árabes , hebreos y sírios en el que el rey sargón conquistó y continuó con las leyes de la etapa sumeria
  • Período Mesopotámico : Imperio Babilonio
    1530 BCE

    Período Mesopotámico : Imperio Babilonio

    En este período estuvo presente el Reino de Hammurabi ( 1790-1750) , cayó el periodo Arcadio y con él sus leyes , se conformaron unas nuevas que se escribieron por 1ª vez en la hª , actualmente se encuentran en el Museo del Louvre ( París ) y se alargaron en el espacio hasta las tribus babuinas .
  • Medicina griega antigua
    1500 BCE

    Medicina griega antigua

    Asclepio : dios griego de la medicina , hijo de apolo y Cornide ( mortal) , su símbolo llamado la vara de Esculapio se utiliza hasta en la actualidad .
  • Medicina griega en Roma
    500 BCE

    Medicina griega en Roma

    Asclepio en Roma es conocido como Esculapio , Se estudiaba la Incubatio que es el momento previo a la enfermedad y se realizaba ya la anamnesis, la prognosis y el diagnóstico .
  • Medicina Griega
    500 BCE

    Medicina Griega

    Apolo padre de Asclepio tenía su amigo Quirón , un centauro que fué considerado el padre de la cirugía
  • Cristianismo : Hipócrates
    460 BCE

    Cristianismo : Hipócrates

    Uno de los más importantes en el ámbito de la medicina ya que creó la Historia Clínica Hipocrática que conlleva las Epidemias I y II
  • Medicina entre Grecia y Egipto
    201 BCE

    Medicina entre Grecia y Egipto

    Hablamos de Galeno de Pérgamo , en este periodo la medicina dominó la historia durante 1500 años , se siguió con la Tradición Hipocrática y se clasificaban las enfermedades por géneros , el legado de Galeno fué mediante abrir y observar así se comprendían las enfermedades . Existe el Pergamo Museum en Berlín en su nombre .
  • Medicina de la época Medieval
    476

    Medicina de la época Medieval

    En esta época durante unos 1000 años aproximadamente era un periodo en que estaba en el poder la iglesia católica y redujeron la medicina a un oficio menor por eso la continuación de la medicina fué desde el mundo árabe .
  • Imperio Bizantino
    926

    Imperio Bizantino

    Surgió la medicina árabe de importancia en este periodo del Imperio Bizantino en el que el más destacado en este ámbito fué Al - Razi que introdujo el alcohol , la sutura con hilo , el acido sulfúrico y escribió más de 100 libros de medicina
  • Medicina Persa
    1037

    Medicina Persa

    Después o casi en conjunto con Al-Razi se ha destacar a Avicena (Abu Alí al-Husain Ibn Siná (980-1037)), distinguió15 tipos de enfermedades y prescribió 760 remedios además de las bases para la correcta comprensión del funcionamiento del cuerpo humano,el «Canon de Medicina» constituye la obra maestra culminante de la medicina islámica que consta de 14 volúmenes
  • Edad Media en la medicina
    1200

    Edad Media en la medicina

    En la misma edad media se creó el Colisium con apartados claros : Titulo( morbilidad, nombre del proceso ) , Síntomas , Datos personales ( formato creado y establecido por FlorentinoTaddeo Andexotti en 1210-1295 ) , diferencias en la HC Hipocrática y aparición del diagnóstico con discusiones terapéuticas.
  • Finales de la Edad Media o época Medieval
    1492

    Finales de la Edad Media o época Medieval

    En esta poca se estudiaba la medicina mediante la visión estática , esto quiere decir que se hacían disecciones para su observación directa y además era una exigencia para aquellos que se dedicaran a la medicina
  • Renacimiento 1493-1541
    1541

    Renacimiento 1493-1541

    Dentro de este período se ha de destacar a Theophrastus Bombast von Hohenheim,​​ conocido como Paracelso 1493-1541, médico y alquimista Naturista Suizo, en el que relataba la Historia Clínica con mucha precisión y en su nombre existe el edificio del cuerpo humano .
  • Renacimiento / Edad Moderna
    1564

    Renacimiento / Edad Moderna

    Además hay que destacar a Andrés Vesalio1514-1564 ( Padre de la anatomía) como el ,mejor anatomista de los tiempos y de ello encontró errores en las escrituras de Galeno .
  • Edad Moderna

    Edad Moderna

    Se destaca en el periodo entre el renacimiento o edad moderna ya que no está claro cuando són los periodos concretos a Thomas Sydenham ( 1624-1689) llamado también el Hipócrates Inglés en el quew hasta el dia de hoy se le da nombre a una enfermedad que descubrió llamada Corea de Sydenham , además de exponer con claridad las enfermedades en las Historias Clínicas .
  • Edad Moderna

    Edad Moderna

    Se ha de destacar Hernann Boerhaave (1668-1738 ) , su carácter cariñoso y promotor de la alegría , médico que introdujo la práctica de la medicina dentro de la Historia Clínica en las que se incluyen la insppiración , la anamnesis y la exploración , se le llama también como el Padre de la Historia Clínica Moderna y existe incluso un museo en su nombre en Leiden , Holanda .
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    En este periodo medicamente sobre todo existía la mentalidad anatómica en las que se anotaban pricipalmente y se basaban en las autopsias y los informes anatomopatológicos y se hacía incluso 2 historias clínicas debido a ello , la HC con clave diagnóstica y la HC postmorte .
  • En el Siglo XIX  dentro de la Edad Contemporánea

    En el Siglo XIX dentro de la Edad Contemporánea

    Se pasó de la mentalidad Anatómica a la mentalidad Fisiopatológica en que se basaba en la enfermedad ( la alteración de las funciones de los organismos )
  • A finales del siglo XIX

    A finales del siglo XIX

    Se pasó a la mentalidad Etiológica en el ámbito de la medicina que se trataba de basarse en la causa de la enfermedad , en concreto en los agentes que los causaban y el cómo el organismo podía o no vencer la misma .
  • Siglo XX

    Siglo XX

    En este periodo se llevaron a cabo distintos sistemas de Historias Clínicas como : la Tradicional o cronológica que ya se practicaba , la Orientada a Problemas que la creó el Dr. Lawrence Weed , la normalizada , obra de A. Calman, la Legal , la Indexación (obra de Plummer , además instauró la HC por paciente y el que se trasladaran de un registro a un almacenaje conjunto de las mismas , y el sindrome de Plummer-Vinson 1912) y se creó también mediante una orden ministerial el IAE.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    En este siglo hasta la actualidad se hacen los registros médicos a través de la Historia Clínica electrónica y en medicina se puede decir que lo más avanzado que existe es la Clinica Mayo (EUA)