-
búsqueda permanente de recursos naturales en lugares lejanos como motivo de inversión y de actividad mercantil en Mesopotamia
-
Organización de una economía liberal y monetaria en la Grecia clásica, que llevó a la sustitución de los fenicios en todo el mundo colonial mediterráneo
-
La división internacional del trabajo establecida en el Imperio Romano.
-
Desde los extremos europeos, se conectaba con las terminales de las caravanas que atravesaban otros continentes del viejo mundo, singularmente de Asia.
-
Los portugueses e ya estaban en las Islas Madeira, más tarde en las Azores. Pero su ruta fue hacia el sur, para llegar a la China por la espalda de los mundos islámicos.
-
Un cambio social, económico y tecnológico que pasó a una industria mecanizada e industrializada con fabricación industrial, transporte de mercancías y pasajeros, el desarrollo de los barcos y ferrocarriles a vapor.
-
El desarrollo del motor de combustión interna y la energía eléctrica supusieron un progreso tecnológico sin precedentes
-
El comercio internacional, los movimientos de capitales y las migraciones masivas de personas en el planeta y que dieron lugar al surgimiento de un mercado mundial de productos y de factores de producción y a una convergencia mundial de los precios de los productos.
-
Se crea la Organización de las Naciones Unidas con 193 Estados miembros
-
Los países desarrollados se intensificaron económicamente y tecnológicamente
-
Se creó en 1960 pero se popularizó en 1990, haciendo un fuerte cambio social, tecnológico y económico