-
Hace resaltara los agentes individuales del envejecimiento: se envejece como se ha vivido.
-
Considera a la vejez como una enfermedad natural.
Traza una imagen negativa del anciano. -
Comprueba que la vejez si bien no está libre de achaques, no es una enfermedad.
-
Toma de conciencia sobre el cuidado de los ancianos, proporcionando un lugar para él mismo.
-
Plantea que la vida humana se prolongaría hasta que la higiene y otras condiciones médicas y sociales mejorasen.
-
Se crea una colonia residencial para los ancianos en Alemania (Augsburgo).
-
Asilo de ancianos con numerosos grupos de gerontes sanos, enfermos y perturbados mentales.
-
Propuso a la Gerontología como ciencia para el estudio del envejecimiento.
-
Inicia trabajos en un Hospital para crónicos en lóndres, precusora de la enfermería geriátrica.
-
Fundación de la Sociedad Británica de Geriatría.
-
Primero congreso Internacional de Gerontología y se firmó el acta constitucional de la IAG
-
Anderson y Cowan hablan sobre la prevención de las enfermedades de la vejez y la conservación de la salud.
-
Se fundó en Oxford el primer departamento de Geriatría en Inglaterra.
-
La Organización Mundil de la Salud da informe que en los planes de estudio de medicina y enfermería deberá darse lugar importante al envejecimiento, favoreciendo la especialidad.
-
La enfermería geriátrica es asigntura obligatoria en currículum básico de enfermería.
-
Se crea la sociedad de geriatría y grontología de Méxco.
Carrera técnico profesional de Gericultorista en el Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS NO.10) -
Creación del Instituto Nacional de la Senectud.
-
Se inicia el primer programa en gerontología médica en el Hospital Regional Adolfo López Mateos.
-
Se declara dia internacional del adulto mayor.
-
Se crea la atención geriátrica integral que capacita a médicos y enfermeras en la atención del adulto mayor.
Se elabora investigación clínica para la atención de este sector de la población.