-
HUEHUETÉOTL, Dios del fuego, se le representaba como un anciano arrugado, barbado
-
Consejo de ancianos, compuesto por 28 miembros mayores de 60 años
-
La virtud se adquiere con el conocimiento, era un valor positivo
-
La senectud, equivale a deterioro y ruina , inútil socialmente
-
La sabiduría sólo se produce cuando las cualidades se han visto ejercitadas durante toda la vida
-
Están investidos de una misión sagrada, portadores de un espíritu divino
Existe un Consejo de Ancianos en cada ciudad y es todopoderoso -
Comienza la declinación del poder del Senado
-
Rechazo sin disimulo a la vejez, los tiempos más agresivos hacía los ancianos
-
Libro titulado “El hombre y el desarrollo de sus facultades”, la relevancia de su trabajo es el reconocimiento de las influencias de los factores sociales en el estudio del envejecimiento y la vejez
-
Tuvo siempre un respeto reverencial por la muerte y por eso creó disciplinas científicas como la gerontología y la tanatología
-
Acuña el término "Geriatría", que corresponde a la especialidad médica dedicada al estudio, diagnóstico, tratamiento, prevención, rehabilitación y paliación de las enfermedades del aciano.
-
POSTULADOS:
-La vejez no es una enfermedad.
-Un diagnostico exacto es primordial en la vejez.
-Muchas enfermedades de la vejez son curables
-El reposo injustificado es peligroso. -
Comenzó el "Club de Investigación sobre el Envejecimiento" que después se convertiría en La sociedad británica para la investigación sobre el envejecimiento
-
"Es el cambio fisiológico que sufre el individuo, cuyo término inevitablemente es la muerte"
"es un proceso progresivo, desfavorable, de cambio ordinariamente ligado al paso del tiempo histórico que se vuelve perceptible después de la madurez y concluye invariablemente en la muerte" -
"El envejecimiento está mejor definido en términos funcionales como un proceso inevitable y progresivo de menoscabo de la capacidad para adaptarse, ajustarse y sobrevivir"
"El envejecimiento (…) se refiere a una transformación con el tiempo ordenada y regular de los organismos representativos que viven bajo entornos representativos" -
Se realizó en la Ciudad de México el Primer Congreso Panamericano de Gerontología, por gestión del Dr. Payno, presidente de la Academia Mexicana de Gerontología.
-
Acuñó el término "viejismo" para referirse al proceso de elaboración de estereotipos y discriminación sistemática contra las personas, debido a que son mayores
-
Se distinguió por promover la defensa de la dignificación de la vejez. En 1973 fundó y presidió la Asociación Dignificación de la Vejez (DIVE). El gobierno mexicano adoptó una política de orden social y creó en 1979 el Instituto Nacional de la Senectud (INSEN), el cual cambió su nombre más tarde a Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
-
Se funda en la Cd. de México, por:
Dr. Samuel Bravo Williams
Dr. Gustavo Martínez Cedillo
Dr. Genaro López Soria
Dr. Alfonso Macías Moreno
Dr. Sergio O. Monarrez Velázquez
Dr. Joaquín González Aragón.
Ernesto González Valdés. -
Emma Godooy, Euquerio Guerrero López. Instituto Nacional de la Senectud como organismo público descentralizado que busca proteger,ayudar,atender y orientar a todos aquellos que lo necesiten y soliciten
-
-Salud y Nutrición
-Protección de los consumidores ancianos
-Vivienda y medio ambiente
-Familia
-Bienestar social
-Seguridad del ingreso y empleo
-Educación
-Fomento de políticas y programas -
Centros gerontológicos, espacios dignos y seguros que favorecen una mejor condición de vida de los adultos mayores y responden a la política pública del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que este sector, debe ser protegido de forma integral y ejercer con plenitud sus derechos
-
-
Se cuenta con la primera maestría en ciencias con
orientación en Geriatría en la Escuela Nacional de Medicina y
Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional. -
La Dra. Rosalía Rodríguez inicia en el Hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE en el Distrito Federal el primer programa en gerontología médica a la par que el Dr. Salinas lo hacía en la Universidad de Nuevo León
-
1° DE OCTUBRE
-
-Independencia
-Participación
-Autorrealización
-Dignidad -
Tiene como función central la certificación y recertificación de médicos especialistas en Geriatría.
-
Se recibió la primera generación de residentes de la especialidad de Geriatría, con reconocimiento de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM
-
Se instituyó en todo el país el 28 de agosto como Día del Anciano, título que fue cambiado posteriormente a Día Nacional del Adulto Mayor
-
La SOMEGGI A.C. es una de las instituciones fundadoras del CONSEJO NACIONAL DE GERONTOLOGICO, CONAGER A.C., institución mexicana encargada de ACREDITAR y CERTIFICAR los MODELOS DE ATENCION GERONTOLOGICA y sus RECURSOS HUMANOS
-
-Las personas de edad y el desarrollo
-El fomento de la salud y el bienestar en la vejez
-Creación de un entorno propicio y favorable de la vejez -
Decreto presidencial por el cual el nombre del Instituto Nacional de la Senectud (Insen) cambia al de Instituto Nacional de Adultos en Plenitud (Inaplen), con lo que ese órgano se resectoriza y pasa a formar parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
-
DOF, primera ley de los derechos de las personas A.M. y se le denomina INAPAM.
-
Surgió la Sociedad de Geriatras de México, A.C., que posteriormente cambió su nombre a Colegio Nacional de Medicina Geriátrica, con el propósito de difundir y promover la medicina geriátrica en un espacio de calidad académica dirigido exclusivamente a médicos especialistas en Geriatría.