-
Gerontocracia-Gerontes (28 ancianos mayores de 60 años que controlaban el gobierno de la ciudad) gero=anciano-kratos=poder
-
Se veía al envejecimiento como una enfermedad y se buscaban diferentes métodos para evitarlo. Faraón Tzezi e “¡Qué penoso es el fin de un viejo! Se va debilitando cada día; su vista disminuye, sus oídos se vuelven sordos; ..."
-
Los ancianos eran quienes poseian el mayor nivel de sabiduria y conocimientos; Confucio, quien decía que el respeto por los padres iba por sobre otras virtudes y que no se podían confiar asuntos públicos a quienes no se preocupaban de sus padres.
-
Menciona que la vejez acarrea diferentes enfermedades, tales como los dolores articulares, tos catarrales, debilidad, etc
-
la vejez es una etapa más de la vida con sus propios placeres y necesaria para la sociedad.
-
Comparaba a la vejez con la enfermedad=como momento de la decrepitud física, no debe ocupar ningún lugar privilegiado en la sociedad.
-
Médico y filosofo persa, habló sobre el cuidado de los ancianos en su canon de medicina
-
Su obra Sur l`homme el le développement de ses
facultés, es considerada como la inauguración científica de la Gerontología -
Sociologo y biólogo ruso, sucesor de pasteur y premio nobel de medicina fisiología, propuso a la gerontología como ciencia para el estudio del envejecimiento, ya que "traería grandes modificaciones para el curso de éste ultimo periodo de la vida"
-
Utiliza por primera vez en la historia la palabra "geriatría" en el "New York Medical Journal-Gereatrics: The diseases of the gold age and their tratments", Solicitaba una medicina especial, distinta a la tradicional para una mejor atención de los ancianos.
-
Intentó establecer conexiones entre
los aspectos fisiológicos y psicológicos, las funciones del sistema nervioso central y los modos de comportamiento observables; y
demostró que los perros mayores formaban más lentamente sus refl ejos condicionados, “aprendían más despacio”. -
“Gerontología: la investigación del comportamiento
en la edad provecta ha de convertirse en una
rama de especialización dentro de las ciencias
del comportamiento. La fi nalidad de esta ciencia
es la investigación de las causas y condiciones del
envejecimiento, así como el estudio y descripción
cuidadosa de los cambios del comportamiento
regularmente progresivos y que se hallan relacionados
con la edad”. -
Se creo en Europa un club de investigación sobre los problemas del envejecimiento
-
Apareció el libro de Cowdry: Problems of Aging (Problemas del envejecimiento), concebido primordialmente desde un punto de vista médico, pero que posteriormente fue ampliado con aspectos sociales, psicológicos y psiquiátricos. Esta
obra puede ser considerada el primer tratado de gerontología. -
Se fundó la primera revista dedicada al estudio de la vejez, que se tituló “Zeitschrift für Alternsforschung” (Revista de investigación del envejecimiento) y en la que el psiquiatra Gruhle se esforzó por introducir el planteamiento de ciertas cuestiones psicológicas en la discusión
-
Nace en gran bretaña en West Middex Hospitale por Marjorie Warren, enfermera que recalco que bajo los adecuados cuidados y rehabilitación de los mayores, pueden ser dados de alta para ir con sus familiares a casa
-
Se aprobó en el Reino Unido la especialidad de Gereatria y en 1947se fundo la sociedad Británica de Geriatría
-
Se celebró en Detroit y en su discurso presidencial, Pressey defi nió las metas de esta sociedad señalando que después de haberse centrado la investigación en el desarrollo de la infancia y la adolescencia, lo importante ahora era estudiar la edad avanzada de la vida (vejez y envejecimiento).
-
En Lieja, Bélgica se creó la sociedad , con la finalidad de promover las investigaciones en los campos biológicos, clínicos y de formación de personal altamente calificado en el sector del envejecimiento
-
Introducen las idea de prevención de enfermedades en la vejez y la conservación de la salud de los ancianos
-
Fundado en oxford
-
describe el "Iceberg" de las enfermedades no referidas en la vejez
-
Designa a Nascher como el pionero de la medicina socia
-
Señala que los principales momentos históricos en el estudio
del envejecimiento pueden ser agrupados en cuatro periodos
denominados:
1. Manifestaciones precientíficas.
2. Período inicial de la investigación científi ca de los procesos
de envejecimiento psíquico.
3. Comienzo de la investigación sistemática del envejecimiento.
4. Fase de expansión de las investigaciones sobre el
envejecimiento.