-
Especula sobre la naturaleza de la reproducción y la herencia; híbridos interespecíficos, y describió Drosophila.
-
Construyo su propio microscopio de 50 aumentos con los cuales
descubrió la célula en láminas de corcho. -
Fue el primero en observar, dibujar y describir una célula viva con
un microscopio de 200 aumentos. Dentro de sus observaciones se encuentran bacterias, protozoos, glóbulos de sangre y espermatozoides. -
Se confirma la reproducción sexual en plantas.
-
Estudió la evolución sobre la hipótesis de la selección natural,
reuniendo una evidencia arrolladora procedente de muy diversas disciplinas de investigación biológica a favor del hecho evolutivo y logró que esas disciplinas convergieran en una única explicación: LA SELECCIÓN NATURAL. -
Proponen la teoría de que las células con núcleo son las unidades
básicas de los tejidos vegetales y animales. -
Se lo conoce como el padre de la genética. Plantea sus leyes sobre la herencia, a partir de sus experimentos. Publicó el trabajo Experimentos de la hibridación en plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales, en él se resumían
experimentos que había llevado a cabo durante 8 años en el guisante Pisumsativum. -
Descubre en espermatozoides de peces y otro material biológico la
sustancia responsable de la transmisión de los caracteres hereditarios (ADN). -
Comprueba la división longitudinal de los cromosomas durante la mitosis celular.
-
Establecen la teoría cromosómica de la herencia. Boveri
estudiaba erizos de mar, encontrando que todos los cromosomas tenían que estar presentes para el desarrollo embrionario. El trabajo de Sutton con saltamontes mostró que los cromosomas se presentan en pares apareados que se separan durante la meiosis. -
Establece que en una población suficientemente grande, en la que los apareamientos se producen al azar y que no se encuentra sometida a mutación, selección o migración, las frecuencias génicas y genotípicas se mantienen constantes de una generación a otra, una vez alcanzado un estado de equilibrio que en loci autosómicos se alcanza tras una generación.
-
Desarrolló la teoría cromosómica de la herencia. Thomas Hunt
Morgan y su grupo de la Universidad de Columbia inician el estudio de la genética de la mosca del vinagre. Descubriendo la herencia ligada al cromosoma X y la base cromosómica del ligamiento.