Creación de los chiles en nogada por monjas Agustinas
La economía está dañada y las carnes dejan de ser producto de consumo básico
Se diversifica la cocina con la influencia de nuevos países tras la retirada de España
Nacen recetas que exaltan el patriotismo mexicano
Llegan manuales y recetarios de técnicas francesas siendo adoptados por los mexicanos
Mriano Arevalo en la Imprenta de Galvan lanza el libro "El cocinero Mejicano"
El pulque es fundamental en todas las mesas, La condesa y cronista de Maximiliano y Carlota, Paula Kolonitz, escribió "El vino y la cerveza se beben poco, pero el pulque jamás falta a la mesa de los ricos"
La segunda intervención francesa en México terminó estableciendo un gusto general por la comida francesa, que se vio reflejado en la alta sociedad
Se publicaron numerosos libros de cocina con tendencia europea como: El cocinero mexicano en Francia, "El arte novísimo de cocinar" y el "Manual de la cocina francesa", que revolucionaron la cocina familiar de la clase media
El refinamiento de la cocina mexicana nuevamente creó un estilo visible en platillos actuales como es el acompañamiento con papas a la francesa, crepas que envuelven guisos mexicanos, pasteles cubiertos de crema o en la fabricación de hojaldre.