-
Hace unos 10.000 años los seres humanos del neolítico descubrieron que capturar animales, domesticarlos y mantenerlos vivos para utilizarlos cuando fuera preciso
-
Se domesticó el cerdo, la cabra, el asno y el carnero.
-
Los pollos fueron domesticadas en Egipto y en Grecia aproximadamente en los años 1745 a. C. y 400 a. C., respectivamente.
-
los primeros embarques de vacunos hacia América se realizaron a partir del segundo viaje de Cristobal Colon
-
mandaron mayor numero de animales a América, principalmente caballos para la conquista y parejas de de bovinos y de asnos para promover la cría.
-
En 1524, ya se informo de sobre la existencia de bovinos en todos los países de América del sur
-
En el año 1563 se domestico la vaca. Probablemente solo entonces se descubrió utilidad nutritiva de la leche
-
En el año 1850, la economía de algunas naciones les permitió invertir en proyectos de investigación agropecuaria y ganadería, desde entonces, científicos han generado un cambio tras otro.
-
En el año de 1870 la ganadería ha venido evolucionando a través de la selección, realizada por las comunidades humanas y la adaptación a nuevos entornos.
-
En el año de 1900 estamos en el sexto lugar en exportación y en la actualidad el primer lugar a nivel de centroamericana
-
En España a partir de la década de 1960. Los principios de la ganadería intensiva son la de obtener el máximo beneficio, en el menor tiempo posible, concentrando los medios de producción y mecanizando, para incrementar constantemente el rendimiento productivo.