-
Se jugaba en Mesopotamia al "Juego Real de Ur" o "Juego de la Vida". Se trataba de un juego similar al actual de la Oca donde se van avanzando casillas, jugado por dos jugadores, cada uno con siete fichas (negras y blancas, como en las damas o el ajedrez), y se usaban tres dados piramidales.
-
Este juego fue descubierto en el antiguo Egipto, allá por el 2650 a.C. y se dice que Tutankamon tenía cuatro Senet en su tumba para jugar durante la eternidad.
-
Durante la Edad Media se practica este juego que proviene de India y se extiende por China, Rusia, Persia y Europa.
-
En la Edad Contemporánea se crea el primer juego multi-usuario de la mano de los creadores Roy Trusbshaw y Richard Bartle en la Universidad de Essex.
-
Hubo una evolución con el tiempo, y se crearon juegos del mismo tipo pero con interfaces visuales y gráficos cada vez más avanzados, a los que se llamó MMORPG (Massive Multiplayer Online Role Playing Game).
-
Hacia la década de los 80 se originan las "Salas de juego" con el Pacman, el Tetris o el Arkanoid (Google homenajea al Pacman en Google Pacman)
-
Y a finales del s. XX se produce la gran expansión del mundo del videojuego con las consolas y el juego online.
-
En el 2002 se acuña el término "Gamificación". Se empieza a hablar de "Serius Games". Este término fue acuñado por NIck Pelling.
-
En el 2010 el concepto de Gamificación entra en el campo de la formación.