-
El arte renacentista fue un movimiento artístico que surgió en Italia en el siglo XIV, durante la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna, y se destacó por su interés en el saber de la razón y en los valores clásicos de la antigua Grecia. Se destacaron artistas como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel y Rafael.
-
Pintura renacentista:
-
Una época con enormes cambios filosóficos y políticos que tienen su reflejo en el arte renacentista y barroco. La afirmación del individualismo y la valoración de la persona humana tienen reflejo en el impulso que reciben los artistas que abandonan el anonimato medieval y mejoran su situación al amparo de los grandes mecenas. Frente a la deshumanización de la figura humana durante la Edad Media en el Renacimiento se buscará la belleza y en el Barroco el naturalismo.
-
-
-
-
Miguel Ángel
-
Rafael
-
-
Pintura barroca
-
Ribera
-
La Ilustración fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural que se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII. Los principales antecedentes de la ilustración fueron: Una tendencia sostenida desde comienzos del siglo XV a valorar el pensamiento humano como fuente del saber. La difusión de dos corrientes filosóficas que tuvieron importante desarrollo en siglo XVII: el empirismo y el racionalismo.
-
Pintura Rococó
-
David
-
Goya
-
El Romanticismo se caracterizó por la exaltación de la libertad, la individualidad, la subjetividad y la sentimentalidad, frente a la objetividad y el racionalismo del pensamiento de la Ilustración, además de un fuerte rechazo a la tradición clásica proveniente del Neoclasicismo.
-
-
-
-
-
Ingres
-
Museo Afro Brasil. Considerada Santa en Brasil
-
-
El fotomontaje es un procedimiento o método y también una técnica de fotografía. El término se aplica al proceso y al resultado de crear una ilustración compuesta de otras, una especie de collage.[cita requerida] Esta composición puede realizarse mediante recortes de otras ilustraciones juntando un cierto número de ellas. En algunas ocasiones el compuesto de ilustraciones es fotografiado hasta que la imagen final es una simple fotografía.
-
El impresionismo es un estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su persistente experimentación con la iluminación (similar al luminismo). El manejo de la luz se considera como un factor crucial para alcanzar belleza y balance en la pintura.
-
-
Es un movimiento fotográfico de pretensiones artísticas que se desarrolla a nivel mundial entre finales de los años 1880 y el final de la Primera guerra mundial. Para el grupo de fotógrafos que lo conformaron, el pictorialismo supone hablar de una imagen más dentro de lo existente, de una imagen simple captada de un mero registro de la realidad. Surge como reacción a la fotografía de aficionados, considerada vulgar y nacida con la comercialización de la cámara fotográfica de Kodak.
-
-
-
-
-
-
-
-
Se llama arte moderno a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, siendo el más prolífico de toda la historia del arte.
Cuando hablamos del arte moderno hacemos referencia a la vanguardia y a la experimentación. Los artistas que forman parte de este estos movimientos de arte presentaron nuevos puntos de vista sobre la naturaleza. Los movimientos más destacados del arte moderno son: el cubismo el dadaísmo y el surrealismo. -
El fotoperiodismo es un género periodístico que tiene como objetivo representar y comunicar a través de fotografías determinados acontecimientos, personajes, temáticas o sucesos. Los periodistas que se dedican a este género se denominan reporteros gráficos o fotoperiodistas.
-
-
-
-
-
Horta
-
El arte Naif es aquel que desarrollaron un grupo de artistas al que denominaron naifs o aficionados por el hecho de no dedicarse la pintura como actividad principal, sino al margen de sus respectivas ocupaciones profesionales. No tuvieron formación académica, en todos los casos fueron creadores autodidactas.
-
-
Alfons Mucha
-
-
-
El fovismo fue una reacción contra el Impresionismo.
Los fauvistas creían que a través de los colores podían expresar sentimientos. Los artistas buscaban realzar el valor del color en sí mismo, rechazando la paleta de tonos naturalistas empleando en cambio colores violentos para crear un mayor énfasis expresivo. -
-
-
-
-
-
Alvin Coburn
-
Alfred Stieglitz
-
-
El cubismo es considerado la primera vanguardia, ya que rompe con el último estatuto renacentista vigente a principios del siglo XX, la perspectiva. En los cuadros cubistas, desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies.
-
-
-
-
La pintura futurista puede definirse como un “cubismo dinámico”. Su intención es representar, con el solo recurso del color, el efecto del dinamismo que produce un único objeto en movimiento. Se publicara luego el manifiesto de los pintores futuristas Boccioni, Carrá, Russolo, Balla y Severini.
-
-
Se desarrollan distintas tendencias abstractas en el marco de los movimientos de vanguardia alemana, rusa, checa y húngara. Sus predecesores inmediatos son los dos movimientos innovadores, el impresionismo y el fauvismo. Las dos tendencias principales del arte abstracto salen de esta doble matriz formal; buscan un orden y una racionalidad que excluya una referencia inmediata al mundo exterior, pero que sean al mismo tiempo capaces de recoger las «fuerzas creativas» de la naturaleza.
-
-
-
-
-
El expresionismo viene a ser una deformación de la realidad para expresarla de forma más subjetiva (aunque en definitiva, esa puede ser una definición válida del arte: una deformación de la realidad…). Se quieren mostrar sentimientos, emociones, algo que ilustre la naturaleza y el ser humano.La características clásicas de las obras expresionistas son el uso de colores fuertes, temática provocadora, estética Naíf, formas abstractas y la profundidad de campo subjetiva.
-
-
-
-
-
-
Define el arte de esta manera: “construir de acuerdo con una regla, a fin de llevar la obra a una unidad perfecta”. Como es algo usual a partir de las vanguardias de comienzos del siglo XX, combina lo antiguo y lo moderno, lo clásico y lo revolucionario.
-
-
-
-
-
-
El movimiento dadaísta es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético porque cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. El dadaísmo se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior.
-
-
-
-
Alfred Stieglitz
-
-
-
-
-
-
El surrealismo es un movimiento artístico y literario de vanguardia fundado en 1924 por André Breton, que consistió en la expresión del subconsciente por medio de la literatura, la pintura, la escultura, la fotografía y el cine. Uno de los artistas más famosos de este movimiento es sin duda René Magritte
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Le Corbusier
-
August Sanders
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El arte posmoderno se caracteriza por su oposición al proyecto del arte moderno visto como una evolución, como un reflejo de la sociedad que lo envuelve y lo genera; rechazan principalmente el principio programático del arte de vanguardia de principios del siglo XX.
-
-
-
-
Es la abreviatura de "Optical-Art" es un movimiento pictórico nacido en los Estados Unidos en el año 1958, se empleó por primera vez en 1964 en la revista Times. Frente a otras tendencias racionales, el Arte Óptico se basa en principios científicos rigurosos con el fin de producir efectos visuales inéditos.
-
-
Memphis
-
-
-
-