-
Leonardo Da Vinci, descubre que las imágenes recibidas en el interior de la habitación son de tamaño más reducido he invertido, conservando su propia forma y colores.
-
El científico de la Magna Grecia “Arquímedes” utiliza la cámara oscura para estudiar los eclipses de Sol.
-
Athanasius Kircher, sacerdote alemán, inventa la linterna mágica, una caja cerrada con un agujero de un lado y en la pared opuesta un vidrio. Al poner un objeto iluminado junto al orificio, aparece proyectado en el vidrio en posición invertida.
-
John Schulze mientras experimentaba con fósforo, se dio cuenta de que el compuesto más próximo a sus ventanas se volvió púrpura. Llego a la conclusión de que les sales de plata se oscurecían si eran sometidas a la luz intensa.
-
El inglés Wedgwood sustituye el vidrio esmerilado de la cámara oscura por un papel en nitrato de plata, y logra que la imagen quede registrada. Ha obtenido un rudimentario negativo fotográfico, pero la luz, al seguir actuando sobre el papel, termina por borrar la imagen
-
Joseph Nicephore Niépce, físico francés, obtiene las primeras verdaderas fotografías al seguir, mediante otros compuestos químicos, que la imagen se registre permanentemente sobre una placa metálica, necesitando una exposición de doce horas. El procedimiento que utilizó fue cubrir una placa de estaño con betún sensible a la luz y aceite de lavanda para fijar la imagen. A este sistema le llamó heliografía.
-
nicia Niépce una asociación con Jacques Louis Daguerre, (pintor y diseñador teatral), a quien conoce en el taller donde mandaba pulir los lentes para sus cámaras.
-
Talbot se motiva a desarrollar profundamente sus investigaciones, dando a conocer su Calotipo en donde con una cámara oscura creaba un negativo con el que se podían realizar copias innumerables de impresiones, económicas y accesibles. El primer proceso fotográfico de negativo-positivo no tenía la calidad del Daguerrotipo. Además nunca contó que al patentar su invento, este excluyera su invento del gusto popular
-
Se presenta formalmente el proceso creado por Louis Daguerre el 19 de agosto ante la Academia de Ciencias de París. Daguerre continúa las experiencias de Niépce, Perfeccionando los compuestos químicos de las placas fotográficas, consigue reducir a unos pocos minutos el tiempo de exposición de un objeto para que quede registrado. Su procedimiento se llama daguerrotipo. Es complicado, costoso y pese a la voluminosa cámara que utiliza comienzan a aparecer fotógrafos ambulantes.
-
La fotografía moderna aparece a raíz de un descubrimiento que hizo Sir James Clerk Maxwell. Demostró que cualquier color podía conseguirse mezclando luces; estas eran rojas, verdes y azules.
-
Se pone a la venta una película fotográfica que registra los tres colores primarios mediante tres capas de emulsión.
-
Willard Boyle y George Smith diseña la estructura básica del primer CCD, que es la base de funcionamiento de la fotografía digital. Después se comienzan a trabajar el sistema para el ejército estadounidense, creando cámaras digitales que por su diseño parecían grandes binoculares
-
se considera al Dr. Maddox el inventor de la emulsión de gelatina, mejorada y llevada al mercado por John Burguess. Mediante placas de gelatina secas se podían tomar imágenes con exposiciones de 1/25 de segundo, tiempo suficiente para prescindir de los trípodes. Esto hizo que las cámaras fuesen más pequeñas.
-
La primera cámara digital disponible en el mercado fue la Dycam Model 1, que también fue vendida con el nombre de Logitech Fotoman.
-
Tenemos en el mercado la primera cámara fotográfica con pantalla de cristal líquido dirigida a consumidores, que permitió por primera vez, visualizar la imagen en el mismo instante de haber sido capturada, la Casio QV-10
-
Nixon lanza su cámara réflex Nikon D1, capturando la imagen con la misma tecnología que las antiguas réflex analógicas pero sustituyendo a la película por un sensor digital. En la actualidad este tipo de cámaras réflex son las más utilizadas por los profesionales del sector creativo
-
2009 – Kodak anunció que dejarían de fabricar su emblemático rollo de diapositivas Kodachrome y Steve McCurry, se puso en contacto con la marca para pedirles el último rollo. Con el que realizó un homenaje de 36 fotografías que se encuentran en el George Eastman House International Museum of Photography and Film.
-
The Chinese Academy of Sciences produce la primer cámara de 100 megapixees, la cual es nombrada IOE3-Kanban.Las marcas líderes continúan su carrera por posicionar cámaras fotográficas de mayor tecnología, Acaparando el mercado sin solucionar el grave problema de costos desorbitados y sin la garantía de que sea una tecnología definitiva, por lo que los fotógrafos profesionales se enfrentan a nuevos modelos mejorados, que hacen a sus equipos obsoletos y devaluados en un par de años.