-
La cámara oscura se describe ya desde la época de la antigua Grecia, en el S. V a.C.
-
Joseph Nicephore Niépce logra plasmar y preservar la primera imagen sobre una placa de vidrio utilizando materiales fotosensibles.
-
Niépce se vuelve socio de Louis Mandé Daguerre, quien era más un hombre de negocios y vio la oportunidad con el nuevo invento. Mejoró el invento de Niépce al reducir los tiempos de exposición. La mejora del invento lo llamó Daguerrotipo en honor a... bueno, en honor a él mismo.
-
En Inglaterra Henry Fox Talbot también hizo su propia contribución a la fotografía al lograr los primeros positivos en papel. Antes de esto sólo existían una copia original de cada fotografía. Su invento permitió obtener múltiples copias a partir de un negativo.
-
En 1855 el método más utilizado era el Colodión húmedo del cual se podían obtener múltiples copias en papel a la albúmina.
-
James Maxwell logra las primeras imágenes a color, al utilizar filtros de color rojo, verde y azul, con la imagen proyectada sobre una superficie, usando los mismos colores de los filtros. Hasta antes de eso, todas las fotografías eran pintadas a mano para lograr que fueran a color.
-
Kodak lanza al mercado los primeros rollos fotográficos y la primera cámara que utilizara este tipo de material. Populariza la fotografía con el lema. Usted aprieta el botón. Nosotros hacemos el resto. Después de terminar un carrete, este se enviaba a Kodak por correo y ellos se lo regresaban ya revelado y con las fotografías impresas en positivo en papel.
-
Es la primera película a color que se produce comercialmente.
-
Al inicio del S. XX la fotografía cambia para siempre. Con los eventos bélicos alrededor del mundo. La fotografía se transforma en un elemento primordial para el periodismo y surgen así los fotoperiodistas.
El primer evento bélico más fotografiado fue la Revolución Mexicana, en 1910. -
Después de la Segunda Guerra Mundial surgen revistas especializadas en fotografía, como la francesa Vu o la estadounidense Life. También surgen agencias fotográficas como Magnum.
-
Los costes de cámaras y material fotográfico se reducen gracias a la proliferación de fabricantes.
-
A finales del S. XX comienzan a surgir los primeros avances para el nacimiento de la fotografía digital. Esta era aún no termina. Con el surgimiento de las cámaras fotográficas integradas en teléfonos móviles se dio un aumento en popularidad de la fotografía como nunca antes se podía imaginar.