-
La primera fotografía fue tomada por Nicéphore Niépce en el año 1826 utilizando el procedimiento heliográfico. -
Existe mucha controversia para determinar cuál fue verdaderamente, aunque la que más comúnmente se ha reconocido como la primera fotografía de la historia
-
Así nació el daguerrotipo, bautizado en su nombre. Esta nueva técnica permitía hacer retratos, y fue la forma más conocida de fotografía durante mucho tiempo.
-
Un primer procedimiento fotográfico conocido como daguerrotipo, cuyo uso no tardó en extenderse; fue premiado por el Gobierno francés y gozó de una gran popularidad. -
El colodión húmedo fue inventado por Gustave Le Gray consistía en verter un barniz llamado colodión sobre una placa de vidrio muy limpia y pulida. -
Los fotógrafos llevaban encima los implementos para fabricarla, lo cual era aparatoso e iba en contra de la fragilidad de las láminas de vidrio
-
Fue obtenida por James Clerk Maxwell la toma de tres fotografías consecutivas con un filtro rojo, azul y verde cada una, para luego superponerlas en una proyección y obtener los colores deseados. -
Sin embargo, no hubo forma de fijar los colores a la foto y generalmente las fotografías del siglo XIX y principios del XX eran coloreadas a mano, usando acuarelas, óleos u otros pigmentos.
-
Inventadas por Richard Leach Maddox constituían un salto adelante respecto al colodión húmedo. Permitía obtener negativos en vidrio que se podían positivizar sobre papel para hacer copias de la foto. -
Esta técnica empleaba también láminas de vidrio que eran recubiertas de una solución de bromuro de cadmio, agua y gelatina sensibilizada con nitrato de plata, y luego expuestas en una cámara oscura a la imagen que se deseaba capturar.
-
Fue inventado por el estadounidense George Eastman, usando largas tiras de papel recubiertas con emulsión fotosensible. -
La primera película flexible y transparente, en tiras de nitrato de celulosa, marcando un antes y un después en la concepción de la fotografía.
-
La primera placa fotográfica a color fue planteada por los hermanos Lumière, y llevada a los mercados comerciales bajo el nombre de Autochrome. -
Con soporte de vidrio, se basaban en un sistema de rejilla de puntos semejante al que luego tuvo la TV de color.
-
El primer flash incorporado a una cámara manual (flash de xenón) apareció en la segunda mitad del siglo.
-
Se pone a la venta la primera SLR de 35 mm. la Kine-Exacta, similar a las
actuales. Desde entonces el perfeccionamiento de las lentes y la mecánica de las cámaras ha sido enorme -
El inventor y fotógrafo alemán Oskar Barnack introdujo al mercado la cámara Leica, que empleaba un nuevo formato de película: el 35 milímetros, conocido también como formato Leica o formato Barnack. -
Consistió en una película pequeña, del formato 135 de 35 milímetros de ancho, con una relación de aspecto de 3:2 y un tamaño en la diagonal de unos 43mm.
-
La lámpara de flash o flash de bombilla, un aditamento inicialmente externo, que empleaba electricidad para generar la descarga de luz. -
Después surgió su gran competidora, la Agfachrome en 1936, de la empresa alemana Agfa, que tuvo problemas de distribución debido a la Segunda Guerra Mundial. -
Edwin Land lanzó la primera cámara Polaroid, que permitía a los fotógrafos obtener imágenes. -
Sin necesidad de enviar la película a una fábrica para su revelado.
-
La fotografía en color se convirtió en la norma en lugar de la excepción. -
Los avances en la tecnología de procesamiento de películas permitieron a los fotógrafos obtener colores más brillantes y saturados
-
Sony lanzó la primera cámara digital, la Mavica. -
La cámara grababa imágenes en un disco flexible, lo que permitía a los fotógrafos almacenar y editar imágenes en una computadora.
-
La fotografía digital se vuelve popular -
La primera cámara fotográfica digital.
-
Primera cámara fotográfica dirigida a consumidores con una pantalla de cristal liquido -
Primera cámara fotográfica en utilizar tarjetas de memoria
-
Se ofrecieron las primeras cámaras fotográficas para consumidores de un mega pixel -
Con la introducción de Nikon una cámara fotográfica de 2.74 mega pixeles que fue una de las primeras SLR digitales.
-
Se represento la cámara digital rebel cano -
Se presento en la feria de Alemania una cámara leica de medio formato con una resolución de 37 mega pixeles