HISTORIA DE LA FITOPATOLOGÍA

  • Teofrastro (370 a. C)
    286

    Teofrastro (370 a. C)

    fue el primero en estudiar y escribir acerca de las enfermedades de arboles, cereales y leguminosas. Entre otras cosas, observó que las enfermedades de las plantas, generalmente eran más severas en tierras bajas que en las laderas y que la roya era más común en cereales que en leguminosas.
  • Giovanni Targioni

    Giovanni Targioni

    señalan que las royas u los carbones del trigo consistían en la vegetación del hongo que emergía debajo de la epidermis de la planta.
  • Fontana

    Fontana

    estudia algunas enfermedades entre royas y carbones.
  • Los botánicos

    Los botánicos

    A finales del siglo XVIII, se dedican al estudio de los hongos parásitos, tratando de establecer la relación entre estos y las plantas parásitadas.
  • Benedict Prevost

    Benedict Prevost

    observó la germinación de las esporas del causante del carbón hediondo del trigo en agua en el laboratorio, logró infectar plantas sanas con esporas y recobra estos mas tarde de los granos de las plantas infectadas. Fue el primero en demostrar la eficiencia del sulfato de cobre en solución de 1 por 10.000 para prevenir la germinación de las esporas del hongo.
  • Mildiu velloso

    Mildiu velloso

    Fue introducida una enfermedad originaria de los Estados Unidos, tuvo una rápida seminación y amenazó con destruir los viñedos.
  • Roya del Cafeto

    Roya del Cafeto

    Enfermedad devastadora en los rodales uniformes de cafeto en Brasil.
  • Tizón foliar sureño del Maíz

    Tizón foliar sureño del Maíz

    En Estados Unidos causó la pérdida de 1000 millones de dólares y hambre en muchos estados