-
"samana" y "mehru"- fueron registradas en mesopotamia en cultivos de trigo y cebada en año 2000 A.C.(Charles Volcy, 2007,p411)
-
El francés Joseph Pitton de Tournefort clasificó las enfermedades de las plantas en externas e internas. (Charles Volcy, 2007, p.417)
-
Documento antiguo publicado por el francés Duhamel du Monceau se aislaron estructuras de un hongo (la causa necesaria) en plantas de azafrán . (Charles Volcy, 2007,p. 416-418)
-
Du Tillet concibió un protocolo experimental y concluyó, por un lado, que el polvillo negro era contagioso a pesar de no haber hallado las esporas del hongo (Rapilly, 2001) y, por otro lado, que el “veneno” causante podía ser controlado parcialmente mediante un “antídoto” como el sulfato de cobre (Keitt, 1959). (Charles Volcey, 2008, p. 112)
-
El austríaco John Baptiste Zallinger, consideró 5 categorías de enfermedades en las plantas: flemasias o enfermedades inflamatorias, parálisis o debilidad, descarga o drenaje, caquexia o mala constitución y defectos o malformaciones de diferentes órganos. (Charles Volcy, 2007, p. 417)
-
Isaac-Bénédict Prévost, observó al microscopio las esporas del hongo asociado con la caries del trigo el carbón hediondo, las cuales al ser inoculadas a plántulas sanas, causaron la misma enfermedad. (Charles, Volcy,2007, p.416)
-
La gran hambruna de Irlanda se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa la cual devastó grandes extensiones de cultivo. (Charles Volcy, 2007, p. 415)
-
La necrosis de la pera por Erwiniaamylo-vora, las pudriciones por Pectobacterium, la gomosis de la caña de azúcar por Xanthomonascampestris pv. vasculorumy las infecciones de granos de trigo por E. rhapontici. (Charles Volcy, 2008, p.112)
-
Anton de Bary, quien mediante pruebas experimentales pudo reproducir la enfermedad de la "gota" en hojas y tubérculos y demostró los mecanismos de diseminación del hongo a través del agua. ( Charles Volcy, 2008, p.111)
-
Naturaleza fungosa del tizón tardío de la papa y de la causa bacteriana del ántrax. (Charles Volcy, 2008,p.114)
-
Los postulados de Koch, fueron puestos a prueba con resultados negativos en el estudio etiológico de varias enfermedades devastadoras a finales del siglo, tales como el virus del mosaico del tabaco.
-
Bos dividió este proceso en mandamientos que van desde los “datos del paciente” hasta la etiología.(Charles Volcy, 2008,p.111)