-
En 1835 Agostino Bassi (1773-1856) demostró que cierta enfermedad del gusano de seda (mal di segno), que había hecho su aparición en Lombardía, se debía a un hongo (Botrytis bassiana).
-
El tizón tardío de la papa causado por Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, es una de las enfermedades más devastadoras de la papa a nivel mundial. En 1845 causó en Irlanda la destrucción total de los campos de papa, que eran la principal fuente alimenticia de ese país, produciendo la muerte de miles de personas y la migración de muchos sobrevivientes a otros lugares de Europa y Norte América.
-
El mildiu de la vid es una de las enfermedades de la vid más conocidas y graves en viticultura, ya que si las condiciones ambientales son favorables, puede atacar a todos los órganos verdes de la planta de viña, pudiendo perder una parte importante de la producción de uva.
Se trata de un hongo y su actividad se inicia en primavera, cuando sus condiciones de desarrollo son favorables. -
En 1886, Mayer pionero de la virologÍa, comprobó que el mosaico del tabaco era transmisible por le jugo de la plantas enfermas aplicado a plantas sanas, como no encontró ningún hongo en el jugo, asumió que el agente causal podría ser una bacteria. En 1892 Ivanowsky comprobó que el agente causal del Mosaico del tabaco era capaz de atravesar los filtros bacteriológicos y lo denomino "Fluido vivo contagioso" o VIRUS.
-
Papavizas y Davey observan que abonos verdes de trigo, maíz, avena, guisante y pastos de Sudán frenaban de modo considerable el desarrollo de Rhizoctonia solani en judías.
-
El tizón foliar (Septoria tritici) del trigo fue un problema serio en la cuenca del mediterráneo después de la introducción de las VAR (variedades de alto rendimiento). La epidemia del Tizón foliar sureño del maíz causó una perdida del 10% de la cosecha del maíz híbrido en los Estados Unidos, en 1970 causo perdidas de 1000 millones de dolares.
-
Agente causal de la marchitez por fusarium, es particularmente devastador porque ocasiona síntomas de marchitez y muerte de la planta y permanece por décadas en el suelo, haciendo difícil su manejo. Entre 1920 y 1950, la raza 1 de Foc causó epidemias mas severas eliminando grandes áreas de producción. en 1990 en Taiwan se reportó un raza mas agresiva de Foc denominada raza 4 tropical, afectando cultivares Cavendish y la cual en un periodo de 12 años alcanzo una afectación de 1200 has.
-
Conn y Kritzman, encuentran que los residuos orgánicos con alto contenido de nitrógeno reducen las poblaciones de Verticillium dahliae, la bacteria Streptomyces scabies, nematodos y malas hierbas en papa.
-
Conn y Kritzman, encuentran que los residuos orgánicos con alto contenido de nitrógeno reducen las poblaciones de Verticillium dahliae, la bacteria Streptomyces scabies, nematodos y malas hierbas en papa.
-
Blouin et a, demostraba que las plantas de tomate poblaciones atacadas por nematodos se veían disminuidas hasta en un 82%
cuando en los suelos estaban presentes una gran actividad de las lombrices de tierra.