-
384322 A.C Aristóteles registró las incidencias periódicas de las royas del trigo, observando que en unos años era mayor que en otros y relacionó esto con las condiciones ambientales.
-
(1500-500 a. C.) de la antigua India recoge conjuros para alejar las enfermedades de las planta
-
Siglo XVII Los microbios representan el eslabón primario de la cadena evolutiva del mundo biológico y, a pesar de que algunos fueron vistos por primera vez por Anton van Leeuwenhoek.
-
En 1705, el francés Joseph Pitton de Tournefort clasificó las enfermedades de las plantas en externas e internas
-
2000 a. C. las primeras enfermedades infecciosas de plantas - "samana" y "mehru"- fueron registradas en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y cebada
-
10.000 años a. C. la Revolución Agrícola o Neolítica aporta los primeros requisitos ecológicos para la eclosión y diversificación de tales enfermedades a través de la domesticación de plantas y animales
-
370386 A.C Teofrasto Publica el libro “Historia de las plantas” en el cual hace referencia a las enfermedades, señalando el hecho que las plantas cultivadas eran más susceptibles a éstas que los silvestres
-
1728 por el francés Duhamel du Monceau sobre la muerte del azafrán
-
1845 y 1852 La gran hambruna de Irlanda se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa",
-
1857, y en 1865 Pasteur publicó sus primeros estudios sobre la fermentación identificó una estructura corpuscular parecida a glóbulos de sangre en los gusanos de seda muertos
-
1845 y 1852 La gran hambruna de Irlanda se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa",
-
1874 FUSARIOSIS DE LAS MUSÁCEAS se originó en el sudeste asiático, se reportó por primera vez en Australia en 1874
-
1876 Robert Koch, primero de manera tímida al abordar la etiología del ántrax , luego un poco más convencido entre 1877-1878 con sus estudios sobre las infecciones de heridas,
-
- Orthotospovirus (o Tospovirus) fue llamado comúnmente manchado de tomate y fue descubierto en Australia.
-
1970, Hemileia vastatrix. Ante la aparición de esta enfermedad en Brasil