-
Según Orlob, los Romanos en la era precristiana hacían barreras vivas con animales para la protección de los cultivos y las enfermedades de las plantas las combatían con orina humana y heces esparcidas al rededor de los arboles. -En la India las enfermedades de la bilis en las plantas se curaban con sustancias frías y dulces, las de la flema con sustancias amargas, picantes o astringentes ( regla de lo opuesto)
-
En Mesopotamia cultivos de trigo y cebada registraron enfermedades fungosas como "samana" roya de la cebada y "merhu" que provocaba deformación en los granos.
-
Se popularizaron los horóscopos agrícolas, estos constituían una especie de guía basada en ciclos lunares para las fechas de siembra con el fin de preservar la salud de las plantas y obtener una buena cosecha.
-
En la India hacían conjuros para alejar enfermedades de las plantas y tenían deidades para amparar los cultivos.
-
- Postulados de Koch, relación causa a efecto microorganismos causantes de enfermedades
- Terapias de enfermedades fungosas de las plantas se pasa del sulfato de cobre y del azufre a fungicidas agrícolas que varían en su forma de acción y dirigidos contra determinados grupo de hongos fitopatógenos.
-
Isaac Benedict Prevost observó al microscopio las esporas del hongo asociado a la caries del trigo.
-
Origen de la gota de la papa que causo hambruna en Irlanda, se creyó que era debido al humo que expedían las locomotoras, a la polución del aire o a un incremento en la electricidad de la atmósfera