-
Estudia enfermedades de arboles cereales y leguminosas
-
Recomienda el control de las plagas de plantas mediante aspersión de plantas con los olivos
-
Reconocimiento del muérdago como un parásito vegetal (Agrios, 2005)
-
Estudio la anatomía de las plantas, los hongos, las bacterias y los microorganismos
-
Describió nuevos géneros de hongos, ilustró sus estructuras reproductivas y propuso que los hongos surgieran de sus propias esporas en vez de espontáneamente.
-
Estableció el diagnóstico de las especies vegetales y la nomenclatura binomial de las plantas
-
Demuestra que el "carbón" que cubre al tigro es ocasionado por un hongo. Rechaza la generacion espontanea
-
Destrucción de cultivos en irlanda por Phytophthora infestans, (Agente causal no fue descubierto hasta 1861).
-
Pública su libro, las enfermedades de las plantas cultivadas, sus causas y prevención Demostró la entrada del hongo en las plantas de trigo y
verificó su desarrollo en el huésped hasta la formación de esporas -
Demostró experimentalmente que la PHYTOPHTHORA INFESTANS era causante de la enfermedad en Irlanda.
-
Pasteur estableció la "teoría del germen de la enfermedad"
-
Cultivo de microorganismos, desarrollando patógenos en laboratorio y perfeccionados por KOCK y PETRI
-
Etiología de la tuberculosis por medio de un experimento de la enfermedad infecciosa y bacteriana
-
Desarrollo técnicas de cultivo de microorganismos en cultivos puros
-
Millardet se dio cuenta que los viñedos rociados con una mezcla blanco-azulada de cal y sulfato sirve para evitar rapiña y se observo que controlaba eficientemente al mildiu pubescente.
-
Comprobó el mosaico del tabaco, es transmitido como bacteria